Salud Bienestar

El conocido dulce que gusta a prácticamente todo el mundo y ayuda a reducir la presión arterial elevada

Fuente: iStock

Arianna Villaescusa

La hipertensión o presión arterial suele pasar desapercibida al no presentar síntomas visibles, pero de no tratarla puede derivar en graves problemas de salud como enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares, entre otros. Los factores que pueden influir en esto son la edad, los antecedentes familiares, el sobrepeso, el consumo de alcohol o tabaco o niveles muy elevado de estrés.

Un estilo de vida saludable puede ayudar a evitar la tensión elevada, concretamente existen determinados alimentos que son especialmente beneficiosos, entre los que se encuentra uno de los más populares: el chocolate. Si bien, en este caso lo más recomendable es consumir el chocolate negro con un alto porcentaje de cacao y sin azúcares añadidos.

Mejora el colesterol

El chocolate se obtiene a través de la mezcla de la masa del cacao y la manteca del cacao con azúcar, una combinación a partir de la cual se elaboran múltiples versiones de este alimento. Según algunas investigaciones, los flavonoides y la teobromina se han vinculado a una mejora de la función de los vasos sanguíneos, una disminución de la presión arterial y un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas en personas con problemas de salud preexistentes. También mejora los niveles de colesterol estimula la función cerebral y presenta antioxidantes beneficiosos para la piel.

Factores como la edad, antecedentes familiares, el sobrepeso, el consumo de alcohol o tabaco o altos niveles de estrés pueden contribuir a la existencia de esta afección, de ahí que sea particularmente aconsejable para este tipo de personas.

El porcentaje ideal

Según los nutricionistas, se ha de consumir chocolate con un porcentaje por encima del 70% de cacao, aunque reconocen que los niveles que se aproximan al 90% tienen un sabor mucho más amargo, por lo que puede ser que tarden más en acostumbrar el paladar. Con el fin de poder adaptar este sabor a nuestros gustos, algunos expertos recomiendan incrementar progresivamente el porcentaje de cacao.

"Hemos descubierto que el consumo de cacao puede reducir significativamente, aunque de forma modesta, la presión arterial en personas con presión alta, pero no en personas con presión arterial normal", matiza Karin Ried, doctora de la Universidad de Adelaida (Australia) a la revista SurreyLive.

Los niveles óptimos de presión arterial —sistólica y diastólica— se sitúan entre 110-134 y 77-85. En cambio, en personas de edades más avanzadas los desajustes en la presión arterial suelen ser más habituales, de ahí la importancia de tener un control más exhaustivo. En estos casos, los números se sitúan entre 121-147 y 83-91.