Esta es la vitamina que debes tomar a diario para bajar de peso
- Es la gran desconocida para muchas personas, pero es de gran utilidad tanto a corto como a largo plazo
- Cómo bajar los niveles de azúcar en sangre rápido y de forma natural: seis remedios caseros
- Lo que un oncólogo afirma sobre la forma de fumar para ayudar a detectar los primeros signos de cáncer de vejiga
elEconomista.es
La pérdida de peso ha sido uno de los objetivos más repetidos durante este inicio de 2025. Ahora, con el periodo veraniego a la vuelta de la esquina, lo cierto es que ha vuelto a salir a escena, con multitud de españoles y españolas en plena operación bikini y deseando perder esos kilos de más que no les dejan verse bien frente al espejo.
Cuando se trata de perder poco peso y deshincharse, muchas veces es suficiente con seguir buenos hábitos alimenticios, aumentar la práctica de ejercicio y llevar a cabo una alimentación más consciente. Precisamente, el último punto es muy beneficioso, porque ayuda a cuidar nuestro cuerpo, mejorar nuestro estado de ánimo y prevenir numerosas afecciones.
En profundidad
En este sentido, la vitamina D juega un papel muy importante. Obtenida principalmente a través de la exposición al sol, cabe destacar que también se puede encontrar en ciertos alimentos y suplementos, ayudando a mantener un metabolismo muy eficiente y controlando los niveles de grasa.
Presente en alimentos como salmón, atún, caballa, carne de res y vísceras, huevos, aguacates, hongos y bebidas vegetales fortificadas, es determinante para la absorción del calcio, lo que puede influir de manera considerable en la reducción de nuevas células grasas.
Más detalles
De igual manera, ayuda a mejorar el estado de ánimo, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede tener incluso un efecto positivo en la prevención de algunos tipos de cáncer. La deficiencia de esta vitamina, común en regiones con poca luz solar, puede llevar a un incremento de peso y acumulación de grasa en el abdomen.
Aunque es la más importante, no es la única. Las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12) ayudan a metabolizar las grasas, proteínas y carbohidratos. Todas ellas ayudan a convertir los alimentos en energía en lugar de almacenarlos como grasa.