El superalimento prebiótico que mejora tu salud intestinal, aumenta tu masa muscular y te ayuda en tus entrenamientos
- Conocida por su intenso color púrpura y su sabor terroso
- Los jueces determinan que los propietarios de una vivienda 'okupada' pueden cortar la luz, el agua y el gas
- El hombre al que Musk implantó un chip en el cerebro muestra como está un año después: "no debería ser posible..."
Víctor Ruiz
La remolacha, conocida por su intenso color púrpura y su sabor terroso, ha sido uno de los alimentos más venerados por sus muchos beneficios para la salud. Esta verdura es un auténtico superalimento repleto de prebióticos que mejorar tanto la salud intestinal como el rendimiento físico de aquel que la consume.
Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente fácil de incluir en la alimentación diaria, ya sea en zumos, ensaladas o platos cocinados. Incorporarla regularmente puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y energía diaria.
Y es que esta raíz, originaria de Europa, rica en nitratos naturales, fibra y antioxidantes tiene una forma redondeada con piel rugosa y un color que varía desde el rojo más oscuro hasta el blanco, pero la más popular y consumida es la remolacha púrpura.
Beneficios
- Mejora la salud intestinal. La remolacha es una fuente rica en fibra y compuestos prebióticos, lo que favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y fortalecer el sistema inmunológico.
- Aumenta la masa muscular y el rendimiento físico. Gracias a su alto contenido en nitratos, la remolacha mejora la oxigenación muscular y la eficiencia del sistema cardiovascular.
- Regula la presión arterial. Los nitratos presentes en la remolacha ayudan a dilatar los vasos sanguíneos para favorecer la circulación y reducir la presión arterial. Esto es beneficioso para personas con hipertensión o con riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Efecto antioxidante y antiinflamatorio. Los betalaínas, pigmentos naturales de la remolacha, tienen un potente efecto antioxidante que protege las células del daño oxidativo y reduce la inflamación en el organismo. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
- Aporta energía de calidad. La remolacha es una fuente de carbohidratos saludables, esenciales para proporcionar energía sostenida.
Modos de consumirla
A pesar de su popularidad, quienes no la suelen consumir pueden ver algo de limitaciones a este alimento, pero más allá de la típica ensalada hay muchas maneras de prepararla para aprovechar todos sus beneficios:
- Zumo de remolacha. Se puede combinar con zanahoria, jengibre y limón para potenciar sus efectos energizantes y antioxidantes.
- Batidos para después de entrenar. Mezclada con plátano, avena y yogur natural, es una excelente opción para la recuperación muscular.
- Horneada o asada. Cocida al horno con especias, aceite de oliva y ajo, es un delicioso acompañamiento.
- Sopas y cremas. Combinada con calabaza o zanahoria, aporta un toque dulce y nutritivo a cualquier crema. Además, su composición hace que reaccione a los cítricos, por lo que si quieres hacer un plato original con un juego de colores prueba a echarle un poco de jugo de limón.