Comer pan tostado todos los días tiene estas consecuencias en el colesterol, azúcar en sangre y presión arterial
- A la hora de desayunar las tostadas pueden ser una de las opciones más socorridas
- Salen a la luz fotos de la nieta de 16 años de Elvis Presley en las que parece "la viva imagen" del icono del rock
- La espectacular mansión de Omar Montes en Madrid: 2.000 metros, look moderno, piscina, solárium y un gran salón
Víctor Ruiz
A la hora de desayunar las tostadas pueden ser una de las opciones más completas, ya que se pueden completar de la manera que se quiera: con un poco de aceite, tomate, jamón o si se tiene algo más de tiempo hacer algo más elaborado con huevo o aguacate. Sin embargo, a pesar de ser tan socorrido no es la mejor de las opciones para tomar a diario.
"Los panes tostados se caracterizan por haber sufrido un tratamiento térmico, el cual produce desecación y cambio de textura en el pan", recoge el portal Quirón Salud sobre este producto.
El citado portal sigue explicando que cuando se tosta el pan de molde, ya que este tiene menos cantidad de agua que el pan clásico, los ingredientes están más concentrados y el impacto calórico es mayor: "Si queremos aportar la misma energía que con un pan fresco, deberemos de reducir la cantidad de pan tostado que queramos tomar", se apunta en el blog.
Es por ello que tomar estas tostadas, que cuentan con mayor proporción de sal y suelen llevar más azúcares, conservantes y grasa, tiene que ser de manera limitada. Su consumo debe ser limitado y sería interesante buscar alternativas, como barras de pan que puedas congelar y preparar al momento metiéndolas al horno o a la freidora de aire, de esta manera los carbohidratos se convertirán en fibra prebiótica.
Trenk Walder Italia, web especializada en nutrición, informa que su consumo diario tiene un alto "concentrado de carbohidratos y grasas que pueden aumentar el colesterol, el azúcar en sangre y la presión arterial".
La recomendación general es que se repasen los ingredientes de las distintas tostadas para evitar "harinas refinadas que puedan aumentar los niveles de azúcar en la sangre y también causar problemas cardíacos".