Salud Bienestar

¿Debo lavar el pollo antes de cocinarlo? Esto es lo que recomiendan los expertos

Fuente: Istock

María León

Muchos alimentos requieren ser lavados previamente para eliminar aquellas impurezas o para desinfectarlos como es debido. Este es el caso de la fruta o las verduras, no obstante, hay otro tipo de alimentos que es mejor que no laven nunca, por lo que hay que estar totalmente seguros. Aunque pueda parecer una práctica totalmente inofensiva y se realice desde el objetivo de reforzar la seguridad alimenticia, puede conllevar todo lo contrario.

Las redes sociales y el boca a boca puede ser beneficiosos en cierto modo, pero también hay que tener en cuenta que en ciertos casos difunden bulos o prácticas que acaban produciendo justo lo contrario a lo que se pretende. Este es el caso del pollo, que últimamente se ha puesto de moda lavarlo y por culpa del desconocimiento puede hacernos enfermar.

Las razones por las que no debes lavar el pollo

En numerosas ocasiones se ha repetido que el pollo crudo presenta una serie de bacterias y es precisamente ello lo que ha motivado a un gran número de personas a enjuagarlo antes de cocinarlo. No obstante, como se ha dado a entender anteriormente, lavar el pollo crudo aumenta el riesgo de una intoxicación alimentaria.

Ya lo advirtió hace tiempo la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido (FSA) y varios expertos se han sumado a esta alerta: no hay que lavar el pollo porque corremos el riesgo de propagar las bacterias a los utensilios o a otros alimentos que estén por la zona. Dos técnicos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología han explica que, por lo general, entre el 40% y el 60% de los pollos están infectados con la bacteria campylobacter, que puede producir diarreas más o menos graves.

| Fuente: Istock

La única forma correcta de desinfectar y eliminar eficazmente las bacterias del pollo es cocinándolo. Eso sí, deberás asegurarte de que por lo menos la temperatura sea superior a 75 grados para garantizar que está completamente cocido y es seguro consumir.

Además, también es importante mantener una higiene en la cocina a la hora de cocinarlo. Por ejemplo, es recomendable lavar la tabla de cortar después de haberla utilizado y antes de cortar cualquier otro alimento, sobre todo si se va a consumir en crudo.