Ni dos ni tres: Cuántas veces a la semana hay que comer legumbres, según la recomendación de la AESAN
- Se trata de un alimento que aporta gran cantidad de proteínas
- Cómo evitar el ruido de las gomas de los limpiaparabrisas: sigue estos sencillos pasos
- Así puedes evitar para siempre que tu gato se suba a la mesa: esto es lo que opinan los expertos
elEconomista.es
Las legumbres conforman uno de los grupos de alimentos que deben estar presentes de forma frecuente en una dieta sana y equilibrada. Aportan gran cantidad de nutrientes, así como fibra o minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Además, con las legumbres se consiguen platos de cuchara calientes, perfectos para estos meses de invierno.
Tanto es así que este alimento esencial tiene su propia Día Mundial de las Legumbres, que se celebra este 10 de febrero de 2025, por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recordado su importancia para la salud y las veces por semana que se recomienda comer este alimento.
"Hoy es el Día Mundial de las legumbres. ¿Cuántas veces a la semana te das un festín?", se pregunta la institución española, a lo que ellos mismos responden: "Recomendamos al menos cuatro raciones a la semana", ampliando la información en un documento propio sobre las recomendaciones dietéticas saludables.
? Hoy es el #DiaMundialDeLasLegumbres. ¿Cuántas veces a la semana te das un festín? ? ? En la @AESAN_gob_es recomendamos al menos 4 raciones a la semana.
— AESAN (@AESAN_gob_es) February 10, 2025
? Más información en este enlace: https://t.co/0uBblt89kW pic.twitter.com/4NJsapApAm
Al menos, cuatro veces por semana
Muchas personas piensan que consumir legumbres un par de veces por semana es suficiente para llevar buenos hábitos alimenticios y, lógicamente, mejor es eso que nada. Sin embargo, la cantidad recomendada no es ni de dos ni de tres raciones, sino cuatro.
"Consume al menos cuatro raciones a la semana hasta llegar a consumirlas a diario"
"Consume al menos cuatro raciones a la semana hasta llegar a consumirlas a diario. Las legumbres son un elemento fundamental de la dieta, ya que son una fuente importante de proteína", indican desde la AESAN.
Así, se recomienda un consumo diario, aunque es preferible aumentar la ingesta de manera moderada para mejorar su absorción y que este alimento sea bien tolerado por el organismo: "Si no estás acostumbrado a un consumo frecuente, es mejor aumentar su consumo poco a poco para que sean bien toleradas".
Concretamente, la cantidad recomendada por ración es de unos 50-60 gramos en seco o unos 170 gramos ya preparadas, es decir, un plato individual por ración diaria.
"Las legumbres, que forman parte de muchos platos de cuchara tradicionales en España, también pueden prepararse con otros ingredientes vegetales y consumirse en ensaladas, como guarnición o como puré", aconsejan. También añaden que "para evitar el desperdicio, procura cocinar grandes cantidades y congelarlas y también triturar las sobras de legumbres cocinadas y utilizarlas para preparar otros platos como hamburguesas, albóndigas, purés, etc", matizan desde la AESAN.
Como último consejo, debes dejar en remojo las legumbres en seco para facilitar su cocción y digestión: "Si son en conserva, elige variedades bajas en sal", apuntan.