Salud Bienestar

Este es el efecto del licuado de plátano con avena en el hígado: ten cuidado

Batido de avena y plátano. Imagen de archivo.

Raúl González Pérez

Son muchos los españoles y españolas que se han cansado de desayunar siempre lo mismo: galletas, bollería industrial o cereales. Por ello, en los últimos años ha irrumpido con fuerza una corriente donde el estilo de vida se define a través de una alimentación saludable y equilibrada.

En profundidad

Dentro de este grupo, los batidos de frutas con avena se han ganado bastante fama en las redes sociales, sobre todo en 'X' (antes conocido como Twitter). Normal, claro está, debido a que son muy versátiles y pueden adaptarse a la perfección a cualquier gusto.

Por un lado, el plátano es una fuente rica en potasio, fibra, vitaminas y antioxidantes en esta combinación. Mientras, la avena es conocida por sus altos niveles de fibra soluble, vitaminas del complejo B y minerales. Sí, y también por el betaglucano, una fibra soluble que proporciona grandes beneficios a nuestra salud.

Beneficios

Ante este panorama, un gran porcentaje de la sociedad española se pregunta cuáles son las propiedades que este licuado puede tener para la salud del hígado. Pues bien, estas son:

  1. Reducción del colesterol. Al ser rica en betaglucano la avena, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol. Un menor nivel de colesterol alivia la carga de trabajo del hígado, perfeccionando su función global.
  2. Regulación del azúcar en sangre. Ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo cual reduce el riesgo de hígado graso no alcohólico.
  3. Efecto antioxidante. Con antioxidantes como la dopamina y la vitamina C, ayudan a combatir el estrés oxidativo en el hígado.
  4. Aporte de nutrientes. Proporcionan minerales y vitaminas para el buen funcionamiento del hígado.
  5. Desintoxicación. Poseen fibras que ayudan a mejorar la digestión y la eliminación de toxinas del cuerpo.