La mejor fruta para limpiar el colon de forma natural: esta es
- El colon forma parte del sistema digestivo, en específico, del intestino grueso y se extiende entre el ciego y el recto
- El truco para darle mejor sabor a las lentejas: conoce cuál es el ingrediente que debes añadir
- Por qué hay que juntar romero con el bicarbonato y para qué sirve
Raúl González Pérez
El colon, también conocido como intestino grueso, es la parte del tubo digestivo situada entre el intestino delgado y el recto. Junto con el ciego, forma el intestino grueso y se subdivide en cuatro partes: el colon ascendente, el colon sigmoide, el colon descendente y el colon transverso.
Al parecer, es la última porción del sistema digestivo, mide unos 1,5m de longitud y 6,5cm de diámetro, se extiende entre el íleon y el ano y su meta principal es la de extraer agua, almacenar residuos, mantener el equilibrio de hidratación y absorber vitaminas, antes de que sean eliminados del cuerpo.
A tener en cuenta
Los síntomas que plantean una enfermedad del colon están representados esencialmente por los trastornos del intestino, como el estreñimiento o la diarrea, el dolor y la hinchazón abdominal, y la presencia de sangre en las heces, casi con total seguridad, la más llamativa.
La principal prueba para detectar el cáncer de colon es la colonoscopia, la cual no tiene una gran aceptación por todos los pacientes, pero sí permite ver de manera directa el interior del órgano a través de una minicámara que se introduce por las cavidades naturales.
Más detalles
Ante este panorama, una investigación de New York Times International Weekly ha señalado una serie de frutas que son buenas para limpiar el colon. Dentro de este grupo, la manzana, que tiene forma de globo, destaca por encima del resto.
En particular, la pectina de la manzana desinflama la mucosa digestiva, por tanto, es ideal en casos de colitis, colon irritable, divertículos y en general en problemas intestinales. Además, protege la flora intestinal inhibiendo el desarrollo de bacterias patógenas en el intestino.
Por si fuera poco, las uvas, el mango y la sandía también son beneficiosas para el colon, al igual que verduras como el apio, las espinacas y otras crudas o verdes. Por lo general, lo aconsejable es ingerir alimentos ricos en fibra, y las frutas y verduras son importantes por ser fuente de este nutriente.