Salud Bienestar

La fruta que regula el azúcar en sangre, favorece la pérdida de peso y fortalece todos los huesos


Raúl González Pérez

Los dátiles, como bien todos sabemos, son frutos de forma ovalada, que tienen una sola semilla (o carozo) rodeada de pulpa comestible y pegajosas (similar a las cerezas y mangos, entre otros) y recubierta con una piel arrugada que brilla debido a los azúcares naturales que tiene.

Origen

Al parecer, los dátiles son oriundos de Oriente Medio y del norte de África. Es más, hoy en día Egipto es el principal productor del dátil, seguido de Irán, Argelia, Arabia Saudita, Iraq, Pakistán, Sudán, Omán, Estados Unidos y Túnez.

Dada su gran variedad se clasifican en dátiles blandos, semisecos y secos. Entre los más comercializados se encuentra el dátil tunecino Deglet Noor, "dátil de la luz", de piel lisa y brillante, considerado el mejor de todos, y el dátil Medjool, de piel arrugada y textura parecida a la de un caramelo toffee.

Beneficios

Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

  • Alivian la flora intestinal. Aportan fibra insoluble y dietética, lo que favorece los movimientos intestinales y contrarresta el estreñimiento.
  • Regula el azúcar en sangre. El contenido de fibra en el azúcar de dátiles ayuda aún más a moderar los niveles de azúcar en sangre.
  • Mejoran la salud ósea. Son una gran fuente de minerales como el calcio, que fortalece los huesos y previene enfermedades degenerativas como la osteoporosis.
  • Combaten la anemia. El contenido en hierro permite combatir la anemia ferropénica. Además, aumenta los glóbulos rojos.
  • Ideal para perder peso. A pesar de su alto contenido calórico, es un alimento muy saciante, lo que reduce el apetito que nos empuja a picar entre horas.
  • Alivian la tos. Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a combatir las afecciones en la garganta.
  • Reducen el colesterol malo. Son frutas sin grasas que reducen la presión arterial y los niveles de colesterol LDL.
  • Impiden el desarrollo de cáncer. Es una fruta rica en carotenoides, polifenoles y taninos, que son compuestos bioactivos con potente acción antioxidante.
  • Previene el envejecimiento prematuro. Por ser fuente de fibras, ayudan a controlar los niveles de glucosa en la sangre, evitando la formación de productos finales de glicación.

Cómo usar

Los dátiles se pueden consumir al natural o utilizarse en preparaciones para reemplazar el azúcar, como tortas, pasteles, pudines, mousses, panes entre otras. Por si fuera poco, las semillas de la fruta son utilizadas para la producción de café sin cafeína.

En el caso de las personas con diabetes, los dátiles secos deben consumirse en pequeñas cantidades. Y es que, a pesar de ser pequeños, poseen la misma concentración de azúcar que una unidad de la fruta fresca, con un contenido de índice glucémico mayor, pudiendo contribuir en el aumento de los niveles de glucosa en la sangre.