Adiós a tirar comida a la basura: estos son los alimentos que nunca caducan
- No se estropean con el paso del tiempo, siempre que se conserven en las condiciones adecuadas
- Cuáles son las enfermedades que provocan los alimentos ultraprocesados
- Uvas, patatas o lentejas: el precio de algunos alimentos sobrepasa la subida del IVA en octubre
Raúl González Pérez
La caducidad de los alimentos es un factor muy importante que determina cuánto tiempo puede permanecer un producto en nuestra estantería antes de que pierda sus propiedades o ser convierta en un verdadero riesgo para la salud.
No obstante, hay determinados alimentos que parecen desafiar las leyes del tiempo, manteniéndose aptos para el consumo durante años o décadas. Sí, a pesar de que pueda parecer bastante extraño, sobre todo para personas de avanzada edad.
Lista completa
Estos son los diez alimentos que no caducan nunca:
- Sal. Es un conservante natural. Se usa para conservar otro tipo de alimentos, como encurtidos, pescado o carne.
- Azúcar. Como la sal, el azúcar puede durar indefinidamente si se almacena de manera adecuada. Lo único que puede pasar es que se endurezca, pero eso no significa que esté malo.
- Miel. Es conocida por sus propiedades antibacterianas. Puede cristalizarse con el tiempo, pero eso no significa que haya caducado.
- Vinagre blanco y salsa de soja. Su gran acidez le proporciona una vida útil para ser utilizado a largo plazo.
- Arroz blanco. Puede mantener su contenido de nutrientes y sabor durante 30 años si se almacena en recipientes libres de oxígeno, en temperaturas inferiores a 5º.
- Legumbres secas. El proceso de secado al que son sometidas impiden la pérdida de agua y, por ello, no caducan.
- Café. Por norma general, el café viene molido en bolsas opacas para que se conserve mucho mejor, por lo que puede durar meses o incluso años más allá de la fecha de caducidad.
- Aceite de oliva. Se puede conservar hasta dos o tres años en un lugar seco, aunque puede perder cualidades organolépticas.
- Bebidas alcohólicas. Dentro de este grupo, aparecen las principales bebidas destiladas, es decir, aquellas con alto grado de alcohol (vodka, ron, ginebra...).
- Chocolate negro puro. En caso de mantenerse en un lugar fresco que no dañe a su composición, este tipo de chocolate no caducará.
A tener en cuenta
Cabe destacar que antes de tirar algo porque se haya excedido su fecho de consumo preferente, lo recomendable es comprobar su estado. Es decir, si el envase está intacto y su aspecto, aroma y sabor no exhiben que el producto se haya puesto malo, se puede consumir.
Esta es la recomendación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la cual añade que esta fecha de consumo preferente se incluye en un gran número de artículos, tanto refrigerados como congelados -desecados y enlatados-.