Salud Bienestar
Los efectos en el intestino de tomar café todas las mañanas
- Un café a primera hora puede estimular miles de millones de microbios intestinales beneficiosos para la salud
- Ni azúcar ni edulcorante: esto es lo que debes añadir al café para cuidar el cerebro y la memoria, según un neurólogo
- Adiós al café después de los 60 años: esto es lo que dice un nuevo estudio sobre su consumo
elEconomista.es
Un café a primera hora de la mañana no solo aumenta tu energía, sino que también puede estimular miles de millones de microbios intestinales beneficiosos para tu salud. La naturaleza estimulante de la cafeína puede aumentar el número de bacterias intestinales saludables. El aumento de microbios puede contribuir a la salud mental y al control del peso.
Un estudio descubrió que los bebedores habituales de café tenían más bacterias beneficiosas, como 'Faecalibacterium', que pueden proteger contra problemas hepáticos y cardíacos. Un estudio anterior demostró que el café aumenta la 'Bifidobacterium', una bacteria que puede prevenir infecciones y ayudar a digerir la fibra. También tenían menos bacterias nocivas.
"El café contiene varios compuestos que actúan como prebióticos, lo que significa que nutren a las bacterias beneficiosas probióticas proporcionándoles los nutrientes necesarios para su crecimiento y funcionamiento", explicó Nicola Shubrook, nutricionista titulada.
Los expertos también recomiendan el café solo, ya que la leche puede "impedir la absorción de polifenoles", un compuesto que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Las variedades Arábica y Robusta tienen cualidades diferentes según la fase de tostado. Los tostados más ligeros conservan mejor los antioxidantes y tienen más cafeína.
El café instantáneo tiene más minerales y polifenoles que el molido, pero contiene un 1005 más de acrilamida, que los nutricionistas aconsejan consumir en cantidades limitadas.