Salud Bienestar

El tubérculo que fortalece la memoria, regula el azúcar en sangre y mejora la digestión

Ñame silvestre | Firma: iStock

elEconomista.es

El ñame silvestre, conocido científicamente como Dioscorea villosa, es una planta originaria de América del Norte que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. Esta raíz se destaca no solo por sus beneficios para la memoria, sino también por su alto contenido en vitaminas y sus propiedades digestivas.

El ñame silvestre contiene diosgenina, un compuesto que se ha relacionado con mejoras en la función cognitiva. Estudios sugieren que la diosgenina puede aumentar el crecimiento de neuronas y mejorar la plasticidad sináptica, procesos cruciales para la memoria y el aprendizaje. Un estudio publicado en la revista "Neuroscience" encontró que la suplementación con diosgenina mejoró significativamente el rendimiento de memoria en ratones, lo que sugiere su potencial como un suplemento para la salud cerebral en humanos.

Además, el ñame silvestre posee antioxidantes que protegen las células cerebrales del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El ñame silvestre es una fuente rica de varias vitaminas esenciales. Contiene vitamina C, una vitamina crucial para el sistema inmunológico y para la salud de la piel, ya que es un poderoso antioxidante que combate el daño celular. También es esencial para la síntesis de colágeno, lo que beneficia la salud de la piel y las articulaciones.

Otra vitamina presente en el ñame silvestre es la vitamina B6. Esta vitamina es vital para el metabolismo de proteínas y la producción de neurotransmisores, lo que tiene un impacto directo en la función cerebral y en el estado de ánimo. La vitamina B6 también ayuda en la formación de mielina, una capa protectora alrededor de los nervios, lo que es esencial para una función nerviosa adecuada.

Las propiedades digestivas del ñame silvestre son ampliamente reconocidas. Contiene fibras dietéticas que promueven una digestión saludable al facilitar el movimiento intestinal y prevenir el estreñimiento. La fibra también ayuda a mantener un microbioma intestinal equilibrado, lo que es crucial para la salud digestiva y el bienestar general.

El ñame silvestre también contiene compuestos antiinflamatorios que pueden aliviar los síntomas de trastornos digestivos inflamatorios como el síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis ulcerosa. Estos compuestos pueden reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, proporcionando alivio a quienes sufren de estas condiciones.

Además, el ñame silvestre es conocido por su capacidad para regular el azúcar en la sangre. Contiene carbohidratos complejos que se descomponen lentamente, lo que ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre y previene picos y caídas bruscas que pueden afectar la energía y el apetito.