Salud Bienestar

¿Existen productos y alimentos procesados que son buenos para la salud?

  • Es importante saber la diferencia entre alimentos ultraprocesados y procesados
  • Los ingredientes pueden ayudarnos a identificar un buen procesado de uno malo 
  • Una buena señal es cuando el procesado contiene un alto porcentaje del ingrediente principal
Alimentos procesados expuestos en un supermercado.

elEconomista.es

Cada vez encontramos más alimentos procesados en el supermercado, lo que lleva a no saber distinguir que alimentos son buenos y cuales son malos para nuestra salud. Es importante saber que no todos los alimentos procesados son iguales, por ello podemos distinguir entre alimentos ultraprocesados y procesados.

Los alimentos considerados procesados son aquellos que han sufrido algún proceso industrial o se les ha añadido algún aditivo. Mientras que los ultraprocesados son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos. Por esta razón, la gran mayoría de procesados pueden ser saludables para la salud, mientras que los ultraprocesados no lo son.

¿Cuáles son los alimentos procesados saludables?

En el supermercado podemos encontrar varias opciones de alimentos procesados que son saludables para nuestra salud. Es importante leer bien las etiquetas para conocer si un alimento es saludable, ya que el mismo alimento podría variar de unas marcas a otras según los ingredientes que se les haya incluido.

Algunos de los alimentos procesados pueden requerir refrigeración para su conservación, otros en cambio tienen una larga conservación y son perfectos para tener en la despensa. En cuanto a su consumo muchos de ellos se pueden comer en crudo, mientras que otros tendremos que cocinarlos de algún modo.

Algunos alimentos saludables son los siguientes:

  • Salsas frescas: en muchos supermercados podemos encontrar guacamole o tomate formada por sus ingredientes sin ningún aditivo.
  • Ensaladas envasadas: En los supermercados existen en la actualidad una gran variedad de ensaladas envasadas que facilitan las comidas rápidas. En este caso para que sea saludable deberemos tener en cuenta los productos que se incluyen dentro de la ensalada.
  • Pescado enlatado: el pescado es casi obligatorio incluirlo en nuestra dieta, pero no siempre sabemos cómo cocinarlo o podemos comprar pescado fresco. Es por eso que en los supermercados hay opciones enlatadas que pueden salvar muchas comidas.
  • Hummus: las diversas variedades de hummus que se encuentran en los supermercados son opciones saludables, deberíamos elegir siempre los que tengan mayor proporción de legumbre.
  • Pasta integral: la pasta integral es saludable y un complemento perfecto de otros alimentos.
  • Legumbres en conserva: las conservas de legumbres son una opción sana, que facilita la ingesta de legumbres en la dieta semanal.
  • Caldos: los supermercados cada vez ofrecen más tipos de caldos envasados. Estos funcionan como una opción saludable para consumir sopas rápidas.

¿Cómo saber cuál es un buen procesado?

Los procesados son alimentos que han sido manipulados con diversas técnicas. El resultado de esa manipulación debe parecerse lo máximo posible al alimento original, es decir, debe contener un alto porcentaje del ingrediente principal.

La lista de ingredientes puede ayudarnos a identificar un buen procesado de uno malo, por lo general, un buen procesado no llevará más de cinco ingredientes.

¿Qué alimentos procesados debemos evitar?

Los alimentos procesados que tras su manipulación el resultado nada tiene que ver con el alimento natural y contienen un escaso nivel nutricional deberían de evitarse. Además, si se le han añadido otros ingredientes y aditivos para hacerlo más atractivo podríamos considerarlos insanos.

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se consideran ultraprocesados a preparaciones en las cuales la fuente vegetal o animal originaria es irreconocibles. Estos contienen cantidades elevadas de sal, azúcar, grasas añadidas, saborizantes y otros aditivos alimentarios. El problema de estos es que apenas aportan nutrientes y son bastante perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo.

Los alimentos procesados que se deberían evitar son o limitar son consumo son, entre otros:

  • Bollería
  • Galletas industriales
  • Pizzas industriales
  • Refrescos
  • Golosinas