Salud Bienestar

¿Qué pasa si comes peras cada día?

  • Su consumo diario nos ayudará a regular el intestino y a combatir el estreñimiento
  • Es una de las frutas que da mayor sensación de saciedad
  • Además de ser una de las frutas con mayor cantidad de agua, es rica en calcio
Peras en una cesta de mimbre.

elEconomista.es

La dieta diaria de una persona debe incluir el consumo de 3-5 frutas variadas, entre esta variación incluir la pera puede ser una buena opción debido a la gran cantidad de nutrientes que aportan a nuestro organismo.

Existe una gran variedad de peras en la actualidad, su color puede ser verde, amarillo o café y el sabor es dulce.

Beneficios de comer peras todos los días

El consumo diario de frutas y verduras es imprescindible en nuestra dieta. Entre las frutas dulces, la pera puede ser una gran aliada debido a la cantidad de nutrientes que aporta.

La pera es un alimento rico en fibra, por lo que su consumo diario (sobre todo si se consume con la piel) nos ayudará a regular el intestino y por lo tanto, a combatir el estreñimiento. La cantidad de fibra también nos ayuda a reducir el colesterol.

Al tratarse de un alimento de origen vegetal contiene un bajo valor calórico, esto sumado a la cantidad de fibra que posee nos ayudará a reducir el apetito en nuestro día a día, lo que nos ofrecerá una sensación de saciedad. Es por ello, que se suele recomendar consumir fruta entre las comidas

Entre las propiedades de la fruta deberíamos mencionar que es rica en hierro, lo que nos ayuda a fortalecer los glóbulos rojos y prevenir la anemia. Además de su alto contenido en calcio, lo que es imprescindible para fortalecer los huesos, tejidos y sistema nervioso.

Otro de los beneficios de la pera es que ayuda a desinflamar la mucosa intestinal, esto es importante para los problemas de estómago, gastritis y úlceras.

¿Cuántas peras es recomendable comer al día?

No hay ninguna contraindicación en el consumo de peras y es un alimento que se puede comer las veces que se desee, pero la realidad es que en la dieta diaria deberíamos tener una variedad de frutas, por lo tanto, con comer una pera al día será suficiente para que no desplace el consumo de otras frutas y verduras.

¿Qué enfermedades previene la pera?

La pera cuenta con una sustancia denominada pectina que de acuerdo a una investigación publicada por FEMS Microbiology Ecology contribuye a mejorar la salud de la microbiota intestinal, lo que nos ayudaría en la reducción de enfermedades a medio plazo.

La pectina sumado al resto de nutrientes que contiene esta fruta, colabora en la prevención de una serie de enfermedades:

  • Diabetes: la pera es un alimento rico en fibra lo que lo convierte en una fruta ideal para regular el azúcar en sangre y por lo tanto, prevenir la diabetes.
  • Enfermedades respiratorias: la pera es rica en vitamina C y en antioxidantes, lo que la convierte en un buen aliado para fortalecer nuestro sistema inmune. Por lo tanto, nos ayudaría a prevenir enfermedades como el resfriado, la bronquitis o la neumonía.
  • Presión arterial alta: la pera al tratarse de un alimento rico en potasio contiene propiedades vasodilatadoras que nos ayudarán a regular la presión arterial.
  • Cáncer de colon: las frutas se encuentran dentro de los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer de colon, y en concreto, la pera es una de las mejores fuentes de fibra.
  • Osteoporosis: la pera aporta al organismo una gran cantidad de calcio y fósforo, minerales necesarios para prevenir el surgimiento de la osteoporosis.

Es importante mencionar que los alimentos como la pera nos proporcionan los nutrientes necesarios para mantener sano nuestro organismo, pero que siempre deberán ir dentro de una dieta variada y unos hábitos saludables.

¿Qué pasa si como una pera todas las noches?

En la sociedad existe el mito de que no es bueno comer frutas por la noche porque engorda, pero es importante destacar dos datos para desmentir este mito: ningún alimento engorda por sí solo y la fruta es igual de recomendable por la noche que en cualquier otro momento del día. Pero además, la pera es baja en calorías y en azúcar, lo que la convierte en una de las frutas más recomendadas para su consumo por las noches.

Las noches pueden ser un buen momento para incluir la pera en nuestra dieta y aprovechar todos los beneficios que hemos mencionado en este artículo. Si destacamos un beneficio característico de esta fruta podríamos especificar que ayuda a combatir la retención de líquidos por lo que sería ideal que aquellas personas que suelen levantarse con los párpados hinchados o bolsas en los ojos incluyan el consumo de pera por las noches.