Salud Bienestar
Descubren que un componente de la carne de vaca podría eliminar las células cancerosas
- Ese componente se llama ácido transvaccénico (ATV)
- Estos son los dos alimentos ultraprocesados que la OMS no asocia con riesgo de sufrir cáncer, según un estudio
elEconomista.es
En la carne y en los productos lácteos de animales de pastoreo como vacas y ovejas se ha descubierto un componente que mejora la capacidad de las células T CD8+ para infiltrase en los tumores y eliminar células cancerosas. Ese componente se llama ácido transvaccénico (ATV), un ácido graso de cadena larga que está presente en estos animales.
A esta conclusión ha llegado un estudio elaborado por la Universidad de Chicago. En este también se ha comprobado que en los pacientes con altos niveles de ATV en la sangre, responden mejor a la inmunoterapia, por lo que se podría tomar este componente como un complemento a los tratamientos contra el cáncer.
El Catedrático de Medicina Janet Davison Rowley, el doctor Jing Chen, ha afirmado: "Hay muchos estudios que intentan descifrar la relación entre la dieta y la salud humana, y es muy difícil comprender los mecanismos subyacentes debido a la gran variedad de alimentos que consume la gente. Pero si nos centramos sólo en los nutrientes y metabolitos derivados de los alimentos, empezamos a ver cómo influyen en la fisiología y la patología".
El experto ha explicado: "Al centrarnos en los nutrientes que pueden activar las respuestas de las células T, encontramos uno que realmente mejora la inmunidad antitumoral mediante la activación de una importante vía inmunitaria".
El doctor Chen y su laboratorio estudian como los nutrientes, moléculas y metabolitos que van por la sangre pueden influir en el desarrollo del cáncer y en respuesta a tratamientos oncológicos. En este nuevo estudio, se ha evaluado en células humanas y de ratón que el ATV era el más eficaz. El ATV está presente en la leche humana aunque el organismo no lo puede producir por sí mismo. Solo un 20% del ATV se descompone en otros subproductos y el 80% se queda circulando por la sangre.
Al experimentar con células y ratones con diferentes tipos de cáncer, vieron que si los alimentaban con una dieta rica en ATV, se redujo de manera significativa el potencial de crecimiento tumoral de células de melanoma y cáncer de colon al compararlos con otros ratones alimentados con una dieta diferente. Así que la dieta de ATV aumentó la capacidad de las células TCD8+ para infiltrarse en los tumores.
En humanos, se ha comprobado que los pacientes con niveles más altos de ATV respondieron mejor al tratamiento que los que tenían unos más bajos. Por lo que este estudio demuestra que el ATV puede utilizarse como suplemento dietético para ayudar en algunos tratamientos contra el cáncer basados en células T. El doctor Chen asegura que esto no significa que haya que comer más hamburguesas o carne de oveja, sino que los suplementos de nutrientes como el ATV pueden usarse para promover la actividad de las células T.