¿Qué pasa si comes cerezas cada día?
- Ayudan a la hormona de la melatonina, muy importante para el sueño
- Su alto contenido en fibra y potasio ofrece efecto saciante, diurético y laxante
- No deberías abusar de ellas si debes llevar una dieta baja en azúcar
elEconomista.es
Comer cerezas cada día es una buena decisión debido a la cantidad de nutrientes que ofrecen a nuestro organismo. No te pierdas este artículo en el que hablamos de los beneficios de comer cerezas cada día, así como la mejor forma de ingerirlas.
Beneficios de comer cerezas todos los días
Las cerezas tienen un alto contenido en potasio, fibra, ácido fólico, y vitaminas A, B1, B3, B6, C, D y E. Y minerales como el magnesio, hierro y calcio. Además también tienen melatonina, necesaria para regular el reloj biológico.
Todas estas vitaminas ofrecen un gran poder antioxidante, lo que favorece la depuración del organismo y protege el sistema nervioso y cardiovascular. Las vitaminas A y C se combinan y permiten proteger y suavizar la piel, además de favorecer la reducción de celulitis.
Las cerezas cuentan con un bajo índice glucémico por lo que su inclusión diaria ayudará a controlar la diabetes. En el caso de contar con dolores provocados por la artritis, las propiedades antiinflamatorias de las cerezas ayudan a reducir los dolores.
El alto contenido en fibra y potasio ofrece efecto saciante, diurético y laxante lo que hace la fruta ideal para la pérdida de peso. La cereza también ayuda a rebajar el ácido úrico en sangre. Además, la melatonina es importante en la conciliación del sueño, ayudando a descansos profundos y evitar el insomnio.
Como vemos comer cerezas cada día nos ofrece multitud de beneficios:
- Efecto depurativo intestinal: ayudan a eliminar toxinas de nuestro cuerpo.
- Reducir la inflamación: las propiedades depurativas y antioxidantes convierte las cerezas en una buena opción para combatir el dolor de músculos y tendones.
- Fortalecer la memoria: la cereza esta incluida entre los alimentos beneficiosos para prevenir la pérdida de memoria.
- Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Ayudan a perder peso: sus propiedades saciantes, laxantes y diuréticas hacen a esta fruta lo más adecuado para combatir la pérdida de peso.
¿Cuántas cerezas puede comer una persona?
La cantidad de frutas y verduras que se deben comer cada día dependerá del total de alimentos que se consuman y de las necesidades nutricionales de cada uno. No debemos olvidar que debemos contar con una variedad de frutas y verduras en nuestra dieta diaria.
Si nos decantamos por incluir cerezas, la cantidad podría ser lo equivalente a una taza, alrededor de unas 15 cerezas al día.
¿Cuándo es mejor comer cerezas?
Los nutricionistas de la Clínica Universidad de Navarra afirman que la fruta aporta los mismos nutrientes por la mañana, por la tarde, de postre o entre horas.
Los equipos médicos suelen recomendar comer frutas entre horas para evitar comer otro tipo de alimentos y así incluir las cantidades de frutas que se deben tomar en el día. Por lo que comer cerezas entre comidas podría ser la mejor opción.
¿Qué pasa si como cerezas por la noche?
Cuando hablábamos de los beneficios de las cerezas hemos comentado que contribuyen a conciliar el sueño gracias a la melatonina. Por lo tanto, aunque podemos comer cerezas en cualquier momento del día es muy recomendable por la noche.
Las cerezas aportan sustancia como el potasio y ayudan a la hormona de la melatonina, estas relajan los músculos e inducen en un sueño más profundo. La melatonina es una hormona muy importante para el sueño; la producción y liberación de melatonina está relacionada con la hora del día: aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz.
Hay una investigación que demuestra que tomar zumo de cerezas ácidas diariamente aumenta los niveles de melatonina, el tiempo del sueño y la eficiencia del sueño.
¿Qué contraindicaciones tiene la cereza?
La realidad es que existen pocas contraindicaciones a la hora de comer cerezas, como todas las frutas contienen azúcar por lo que no deberíamos abusar de ellas sobre todo si debemos llevar una dieta baja en azúcar. En estos casos no habrá problemas en su consumo, pero siempre se debe consultar cada caso.
Como con todos los alimentos, las cerezas deben estar dentro de una dieta equilibrada y variada y consumirlas a lo largo del día con variedad de frutas y verduras.