Lo que nadie te cuenta: estos son los riesgos que corren las personas sanas que se pinchan Ozempic para adelgazar en 2025
- Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2 que, junto con dieta y ejercicio, puede mejorar el nivel de azúcar en la sangre
- La hierba aromática que ayuda a generar colágeno, prevenir la artritis y evitar calambres en los deportistas
- La opción para adelgazar que aumenta el gasto de calorías y reduce el apetito: no es el Ozempic
Raúl González Pérez
Ozempic se ha convertido en uno de los medicamentos estrella para este nuevo año. Desarrollado por la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk en 2012, se ha revelado como un recurso muy efectivo en la lucha contra la obesidad. Sí, a pesar de que fue elaborado para tratar la diabetes tipo 2.
Particularidades
Al parecer, su componente activo es la semaglutida, que estimula la liberación de insulina por el páncreas, una hormona determinante para reducir los niveles de glucosa en la sangre. Por si fuera poco, fomenta el crecimiento de las células beta pancreáticas, las cuales son las responsables de la producción y liberación de insulina.
La semaglutida, también, inhibe la producción de glucagón, una hormona que promueve la liberación de carbohidratos almacenados en el hígado y la síntesis de nueva glucosa, contribuyendo así a la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.
Más detalles
Por último, pero no por ello menos importante, tal y como ha desvelado 'National Geographic' reduce la ingesta de alimentos al disminuir el apetito y ralentizar considerablemente la digestión en el estómago, lo que a su vez ayuda a reducir la grasa corporal?.
No obstante, no está exento de controversias. Más allá de encajar en la sociedad actual con una imagen marcada y las constantes imágenes de casos reales de éxito, cabe destacar un desabastecimiento que perjudica seriamente la salud de los que verdaderamente lo necesitan: los diabéticos.
"La popularidad que ha adquirido refleja un grave problema de desinformación y de falsa percepción de su seguridad, porque muchos recurren a él para perder peso de modo rápido (incluso sin necesitarlo), pasando por alto que el fármaco está aprobado para tratar la diabetes y que sus efectos secundarios pueden llegar a ser muy severos si se administra sin una supervisión médica", ha relatado la endocrina María Amaro a 'El Mundo'.
A tener en cuenta
A su juicio, este último aspecto, el de la supervisión, también es clave, debido a que saltarse los controles para adquirir este fármaco está resultando mucho más sencillo de lo que debería. Entre los efectos secundarios habituales, conviene señalar hipoglucemias en personas sanas, provocando sudoración, temblores, mareos, palpitaciones...
Y, en los casos más graves, hasta pérdida de conciencia. También, problemas gastrointestinales y náuseas que podrían ser muy intensas y recurrentes, en especial, durante las primeras semanas de tratamiento. Y, para finalizar, puede alterar el tránsito intestinal, haciendo que se alternen episodios de estreñimiento con diarrea persistente.