Llega a España 'Abrysvo', la primera vacuna frente al virus respiratorio sincitial para embarazadas y mayores de 60 años
- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado su comercialización
- El virus respiratorio sincitial (VRS) provoca unas 15.000 hospitalizaciones de niños al año
- La vacuna que promete curar la alopecia pone en alerta a la industria del trasplante capilar
elEconomista.es
Ya está disponible en España la primera vacuna autorizada para la inmunización de virus respiratorio sincitial (VRS) en embarazadas y adultos. Su nombre es 'Abrysvo' y es de Pfizer, y es una vacuna bivalente contra la proteína F de prefusión indicada para la protección pasiva contras las enfermedades de las vías respiratorias (ERVBI), provocadas por el VRS en lactantes desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, mediante la inmunización de las mujeres durante la gestación y también está indicada para la protección activa en las personas mayores de 60-65 años.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) fue la que aprobó el uso de 'Abrysvo' para estas indicaciones en mayo de 2023 y en septiembre del mismo año, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) hizo lo mismo.
Después del movimiento de estas dos organizaciones, ha sido la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que pertenece al Ministerio de Sanidad, ha aprobado su comercialización para administrar una dosis de la vacuna a embarazadas entre las semanas 24 y 36 de gestación y a la población mayor de 60 años, dándole una protección del 89% el primer año y del 79% en el segundo.
El director médico de Pfizer, José Chaves, ha explicado que el Ministerio de Sanidad y la Dirección General de Farmacia han autorizado la financiación de esta vacuna para las embarazadas pero "todavía no está financiada para los mayores de 60 años", pero hay autorización de comercialización para ambas indicaciones con una prescripción médica. "Seguimos en conversaciones con Sanidad, pero la urgencia mayor del Ministerio era financiarla para la indicación de embarazadas", ha expresado Chaves.
'Abrysvo' indicada para el virus respiratorio sincitial en embarazadas
El VRS provoca unas 15.000 hospitalizaciones de niños al año y es la principal causa de las infecciones en las vías respiratorias inferiores en los lactantes, provocando el 80% de las bronquiolitis y neumonías, destacando en lactantes menores de seis meses.
Gracias a 'Abrysvo' los lactantes se inmunizan a través de la madre a través de la placenta. "El impacto del VRS es la segunda causa de mortalidad más común en niños menores de un año, después de la malaria. No existe un tratamiento para el VRS, solo medidas de sostén como administrar oxígeno porque afecta a los pulmones y deja a los niños sin poder respirar. Con una vacuna de estas características podremos decir que le hemos ganado la batalla al VRS, que en niños menores de seis meses da cuadros tan significativos", ha destacado la doctora María Garcés Sánchez.
Indicada también para mayores de 60 años
De cara a la inmunidad de las personas mayores de 60-65 años, el profesor Ángel Gil, ha señalado que "el VRS tiene un impacto muy importante también en la población adulta, particularmente en los mayores de 60 años, en adultos con cardiopatía crónica, EPOC, asma o inmunocomprometidos, pero también adultos mayores sanos".
Además, el experto ha añadido: "La vacuna de VRS en el adulto no va a evitar que esa persona se contagie pero sí va a evitar que esa persona hospitalice o muera. El VRS se comporta igual que la gripe en Atención Primaria y en el ámbito hospitalario, pero hay una diferencia: la letalidad es mayor, probablemnte porque no diagnosticamos a tiempo. Hay que incorporar las pruebas de diagnostico rápido para saber si estamos frente a un caso de Covid-19, gripe o VRS".
Pfizer está haciendo dos ensayos clínicos para analizar 'Abrysvo' en niños con mayor riesgo de contraer la enfermedad por VRS entre los 2 y los 18 años y en adultos de 18 y 60 años con afecciones médicas subyacentes como el asma, la diabetes o la EPOC.