Salud Bienestar
Cómo dejar de roncar sin medicación, según un estudio
- Los ronquidos son una de las causas más comunes de insomnio
- Ocho señales silenciosas de que te estás enamorando de alguien que solo te quiere por conveniencia
- Las cinco frases que las personas egocéntricas usan en las conversaciones cotidianas
elEconomista.es
Un tercio de los españoles afirma no descansar correctamente por la noche, siendo los ronquidos uno de los problemas más habituales. Más allá de tratarse de un ruido molesto para la persona con la que compartes habitación, esto puede llegar a afectar notablemente a la calidad del sueño y el estado de ánimo de la persona que lo sufre.
Tratamientos ronquidos
Los tratamientos que existen en el mercado para estos son muy variados: almohadas especiales, aparatos de respiración, tiras bucales… Si bien, estos en muchos casos no funcionan tan bien y pueden llegar a ser muy molestos.
Sin embargo, un estudio ha llegado a la conclusión de que soplar una caracola durante 15 minutos, durante cinco días a la semana a lo largo de seis meses mejora la calidad del sueño, al facilitar la respiración y evitar los temidos ronquidos por la noche, en comparación con los que llevaron a cabo ejercicios de respiración profunda.
El ensayo se llevó a cabo en India y contó con la participación de 30 adultos con apnea obstructiva del sueño, una afección que se produce cuando la respiración se detiene en cortos periodos de tiempo mientras que la persona que lo sufre está durmiendo.
Mouth taping
Una de las prácticas que más se ha popularizado en los últimos meses es la utilización de cinta adhesiva para dormir con la boca cerrada. Esto es lo que se conoce como mouth taping y se trata de una tendencia que se ha viralizado en redes sociales, cuyos acérrimos seguidores advierten que esto mejora notablemente la calidad del sueño.
Aunque los expertos advierten que se trata de una práctica segura en la mayoría de los casos, para determinadas personas puede suponer algunos riesgos, por ejemplo, algunos asociados a la dificultad para respirar si se tiene la nariz congestionada o riesgo de atragantamiento, además de la posible irritación en la piel.
En cualquier caso, si los ronquidos suponen un serio problema en tu día a día, lo más recomendable es que consultes a tu médico para que pueda indicarte la mejor forma de hacerle frente en función de tus características individuales.