Salud Bienestar

Lo que una nueva investigación afirma sobre la forma de la microbiota intestinal para ayudar a detectar la diabetes gestacional

La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. Fuente: Canva.

elEconomista.es

Un nuevo estudio realizado en la Universidad Médica de Guangzhou (China) ha identificado características de la microbiota intestinal en las primeras etapas del embarazo asociadas con el desarrollo de diabetes mellitus gestacional, un trastorno metabólico que conlleva riesgos considerables para la salud materna y fetal.

En profundidad

El estudio, publicado en la revista 'Microbiology Spectrum' de la Sociedad Americana de Microbiología, ofrece nuevas vías para la prevención y el manejo de la diabetes gestacional.

La diabetes gestacional es un trastorno metabólico prevalente que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa, principalmente en las etapas media y final del embarazo. La intervención temprana para la diabetes gestacional puede reducir considerablemente las complicaciones tanto para la madre como para el bebé.

La diabetes gestacional aumenta significativamente el riesgo de complicaciones maternas, como hipertensión gestacional, polihidramnios y cesárea, a la vez que presenta riesgos a largo plazo para la salud del feto, como asfixia al nacer y mayor susceptibilidad a la obesidad y la diabetes en la edad adulta.

En el nuevo estudio, investigadores del Segundo Hospital de la Universidad Médica del Sur y del Tercer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou, ambos en Guangzhou, China, se propusieron identificar la disbiosis de la microbiota intestinal, estrechamente relacionada con la aparición y progresión de la diabetes gestacional, que podría servir como un biomarcador crítico de alerta temprana. Los científicos analizaron la microbiota fecal de 61 mujeres embarazadas durante el primer trimestre de embarazo mediante secuenciación del ARNr 16S. Posteriormente, correlacionaron estos perfiles microbianos con los resultados de la prueba de tolerancia a la glucosa oral entre las semanas 24 y 28 de gestación y los resultados clínicos del parto.

Más detalles

Los investigadores descubrieron diferencias significativas en la composición de la microbiota intestinal entre las mujeres con diabetes gestacional y las que tuvieron embarazos sanos. Con base en sus hallazgos, desarrollaron un modelo de diagnóstico temprano para la diabetes gestacional, basado en marcadores a nivel de género, con alta precisión diagnóstica.

"Estos hallazgos sugieren que las herramientas basadas en la microbiota podrían permitir la detección temprana y no invasiva de la diabetes mellitus gestacional, lo que ofrece nuevas oportunidades para la prevención y el manejo personalizado", escriben los autores del estudio. "Esta investigación destaca el papel del microbioma intestinal en el embarazo y tiene importantes implicaciones para mejorar la salud materna y fetal".