Si todavía continúas con alergia esto te interesa: los métodos más infalibles para combatir los síntomas
- Evitar la exposición, el uso de antihistamínicos o la inmunoterapia podría ser la solución
- El truco definitivo para que solo quieras comer chocolate puro: el más saludable de todos
- Un hombre fue al hospital por vómitos y le diagnosticaron cáncer un año después de la primera revisión: 100.000 euros recibió la familia
Arianna Villaescusa
La primavera es época de flores y con ellas las temidas alergias estacionales. Estornudos, congestión, moqueo constante y sensación de malestar son algunos de los síntomas que suelen provocar, los cuales pueden llegar a impedir en gran medida el día a día de muchas personas. Por esta razón, los expertos recomiendan algunas pautas para lograr suavizar los síntomas.
Uno de los pasos fundamentales es reducir la exposición al polen lo máximo posible tal y como recoge la revista Mayo Clinic, con acciones como:
- Si es posible, evitar salir a la calle los días secos y con mucho viento. Así, el momento ideal es después de una lluvia, ya que esta ayuda a limpiar el aire.
- No lleves a cabo actividades de jardinería. Estas supondrían la exposición directa al principal detonante de la alergia.
- En cuanto vuelvas del exterior, cámbiate la ropa y dúchate lo más pronto posible. Esta es la forma de enjuagar el polen que puede quedarse en la piel o en el pelo.
- No tiendas la ropa fuera, incluidas sábanas y toallas. Esto puede hacer que se quede pegado el polen a estas y lo acabes introduciendo en el hogar.
- Verifica los niveles de polen. Los medios de comunicación, así como algunos portales de ayuntamientos suelen informar de los niveles de polen en cada momento. De todas formas, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica publica en su página web los niveles de polen en cada zona de España, diferenciando por el tipo y el nivel de alerta.
- Mantén ventanas y puertas cerradas el máximo tiempo posible, especialmente en los momentos donde hay mayor nivel de polen, como es la mañana.
- En casos más graves, puedes hacer uso de medicamentos de venta libre como antihistamínicos, atomizadores nasales o descongestionantes orales.
Si más allá de todas las medidas anteriormente expuestas los síntomas de la alergia persisten en el tiempo y provocan problemas en el día a día, la inmunoterapia alergénica podría ser la solución. Se basa en un tratamiento que consiste en inyecciones regulares que contienen pequeñas cantidades de las sustancias que causan la alergia, haciendo que reduciendo la reacción que causa el sistema inmunitario.