La desconocida bebida que ayuda a eliminar y prevenir el sarro de todos los dientes en pocos días
- Se trata de la infusión de salvia, que tiene propiedades antisépticas y astringentes
- Los efectos en los riñones de comer plátanos todas las tardes
- Cómo bajar los niveles de azúcar en sangre rápido y de forma natural: seis remedios caseros
elEconomista.es
El sarro es consecuencia del endurecimiento de la placa bacteriana. Forma un recubrimiento blanquecino o amarillento en la base de los dientes, en especial en los dientes inferiores por el lado de la lengua y en los molares superiores por el lado de la mejilla.
En su gran mayoría (del 70 al 90%), el sarro está compuesto por elementos inorgánicos -sales minerales- que se combinan con sustancia orgánicas como proteínas, carbohidratos y, en menor medida lípidos. Además de poder provocar problemas de salud como caries dentales, gingivitis o halitosis, el sarro dental constituye un problema estético.
Propiedades
Por suerte, hay remedios caseros que ayudan a eliminarlo y prevenirlo. El más importante, claro está, o al menos el que más se ha viralizado en las redes sociales en las últimas semanas, es la infusión de salvia. Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según varios expertos:
- Mejora la digestión al deshinchar el abdomen, ayuda contra la diarrea y calma el ardor en el estómago.
- Relaja. Esto mejora el insomnio, reactiva la memoria y a la concentración.
- En el caso de las mujeres, alivia los cólicos durante la menstruación.
- Sirve para tonificar el sistema nervioso en estados de depresión, cansancio o astenia.
- Ayuda a disminuir la fiebre de forma natural.
- Contribuye a limitar los efectos de la diabetes debido a sus propiedades hipoglucemiantes que ayudan a disminuir la cantidad de azúcar en sangre.
- Ayuda a eliminar y prevenir el sarro. Tiene propiedades antisépticas que ayudan a combatir las bacterias que causan la placa dental. Por si fuera poco, su efecto astringente ayuda a limpiar la boca y a mantenerla saludable.
A tener en cuenta
La infusión de salvia es la alternativa más popular, al menos, en la sociedad española. Eso sí, esta hierba también puede ser incorporada a la rutina de higiene bucal de diferentes formas. Una de ellas es preparar un enjuague casero, hirviendo varias hojas en agua durante diez minutos, dejando enfriar y utilizando el líquido después del cepillado.
Otra opción es masticar hojas frescas de salvia después de las comidas. Un hábito muy sencillo que puede contribuir, sobre todo, a reducir la acumulación de placa y a mantener el aliento fresco. Por último, hay quienes prefieren triturar hojas secas de salvia y mezclarlas con bicarbonato de sodio o agua para crear una pasta empleada en el cepillado dental.