Cómo bajar los niveles de azúcar en sangre rápido y de forma natural: seis remedios caseros
- Es determinante para la salud y el bienestar, en general
- La proteína que ha sorprendido a los científicos por aumentar la esperanza de vida en varios años: "Es clave para la longevidad"
- La fruta que mejora la digestión, adelgaza y es ideal para eliminar las heces acumuladas
Raúl González Pérez
Mantener el azúcar en sangre dentro de unos rangos saludables es determinante para la salud en general, en especial para las personas con diabetes. Y es que un nivel de azúcar en sangre óptimo ayuda bastante a prevenir complicaciones a largo plazo como enfermedades cardíacas y daño a los nervios.
También ayuda a prevenir la hiperglucemia (azúcar alto en sangre) y la hipoglucemia (azúcar bajo en sangre), que pueden causar síntomas como cansancio, mareos y, en casos severos, incluso desmayos o coma. Sí, aunque muchas personas se lo tomen a broma, sobre todo en redes sociales.
Lista completa
Ante este panorama, gran parte de la sociedad española se pregunta cómo bajar el azúcar naturalmente. Pues bien, ahí van una serie de remedios caseros, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Flor de Jamaica. Podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a que podría inhibir la actividad de algunas enzinas pancreáticas e intestinales que se encargan de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado, evitando picos de glucemia y una secreción excesiva de insulina.
- Té verde. Disminuye el estrés oxidativo y mejora la resistencia a la insulina, regulando los niveles de azúcar, lo que ayuda en la prevención y el tratamiento de la diabetes.
- Té oolong. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, pues favorece el aumento de la adiponectina, una hormona que producen las células grasas y que ayuda a regular el metabolismo energético y mejora el metabolismo de la glucosa al aumentar la sensibilidad a la insulina.
- Diente de león. Tanto sus hojas como sus raíces son capaces de regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Manzanilla. Ayuda a mantenerlo todo bastante controlado. También, podría brindar protección contra complicaciones de la enfermedad, como lesiones en los vasos sanguíneos.
- Enebro. Se trata de una planta que tiene propiedades hipoglucemiantes gracias a su contenido de flavonoides. Además, también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, pudiendo utilizarse en forma de té o tintura.
A tener en cuenta
Cabe destacar que la frecuencia con la que se debe revisar los niveles de azúcar en la sangre depende del tipo de diabetes que se tenga y de si se toman medicamentos -o no- para esta enfermedad. Por lo general, los momentos más típicos para revisarlos son cuando despertamos, antes de una comida, dos horas después de una comida o a la hora de acostarse.