Salud Bienestar

Una enfermera alerta del error que cometen muchas personas y que facilita la entrada de gérmenes en el cuerpo: "Los pelos están ahí por algo..."

Hombre resfriado | dreamstime

Gloria Martínez

El cuerpo humano está meticulosamente creado para que cada elemento cumpla una función determinada. Quizás haya partes de las cuales mucha gente desconoce su finalidad, pero todas tienen una. Las pestañas, por ejemplo, sirven para evitar que pequeñas partículas de suciedad accedan al interior de nuestros ojos haciendo de barrera para impedir posibles infecciones o heridas.

De eso precisamente habló Esther Gómez en el pódcast Animales Humanos. Esther es enfermera y divulgadora científica que comparte sus conocimientos y consejos en redes sociales para tratar de responder todas aquellas dudas que puedan tener sus seguidores. En las cerca de dos horas de conversación, la sanitaria experta en urgencias, alertó de un error muy común que facilita la entrada de gérmenes en el cuerpo.

Un factor a tener en cuenta

Mucha gente padece más resfriados durante el invierno, y es normal ya que la temperatura y las precipitaciones pueden afectar al estado de salud de las personas. No obstante, Gómez informa que hay un elemento capaz de facilitar la entrada de esos molestos gérmenes que provocan resfriados y un exceso de mucosidad. Se trata de los pelos de la nariz.

Hay personas que deciden voluntariamente y generalmente por estética, cortar o eliminar el vello que se aloja en el interior de la nariz, pero lo que no saben es que cumple un papel fundamental en la salud. Tal y como explica la enfermera, este elemento sirve de barrera capaz de evitar que los gérmenes se introduzcan en las vías respiratorias.

Es cierto que uno de los motivos principales por los que algunas personas los cortan es que pueden llegar a ser incómodos o molestos, pero siguen siendo importantes. Como explica Gómez, "esos pelitos están ahí por algo, son maravillosos, buenos y son flexibles, que es lo que pasa con el frío, que se hacen tiesos y entonces ya no funcionan tan bien."

Al eliminar esa barrera protectora, el cuerpo trata de defenderse con otros medios de los posibles ataques provocados por los gérmenes que entran. "El cuerpo activa el segundo mecanismo, que es el moqueo, que tú dices: No, no, es que he empezado a moquear, me estoy poniendo malo. No, es que tu cuerpo detecta que hay frío, detecta que los pelitos no funcionan y empieza a generar moco para que todo eso baje y que no puedan subir los bichos", asegura Gómez.

Este filtro natural es fundamental para proteger al organismo de los elementos y partículas nocivas presentes en el aire. No solo en invierno, en primavera con la llegada de las alergias, el vello de la nariz también es capaz de frenar los desagradables síntomas de estas. Una correcta higiene nasal, entre otras muchas cosas, permite reducir notablemente los resfriados.