Salud Bienestar

¿Nariz taponada? Siete consejos para una nariz descongestionada

  • Es un síntoma muy común y molesto de la gripe, el resfriado o la alergía
  • El tiempo que tendremos la nariz taponada depende de la razón que lo cause
  • Te contamos algunas técnicas que te pueden ayudar a respirar mejor
Una mujer con congestión nasal a consecuencia de la alergia.

elEconomista.es

La nariz taponada es un síntoma muy común de la gripe o el resfriado, muy habitual durante las épocas de invierno. Sin embargo y como seguro que has notado, no es la única causa ni momento del año en el que podemos tener congestión nasal y las alergias también provocan este desagradable y molesto síntoma que te ayudamos a superar en este artículo con una serie de consejos.

¿Qué hacer para no tener la nariz taponada?

La nariz taponada es algo realmente molesto al no permitirnos respirar correctamente. Aunque la manera de curarnos de está congestión siempre sea tratar la causa que lo provoca, algunas técnicas pueden ayudarnos a respirar mejor.

  1. Utilizar un humidificador: un humidificador convierte el agua en humedad que llena la habitación, respirar aire húmedo ablanda los tejidos irritados y los vasos sanguíneos inflamados de la nariz.
  2. Beber líquidos: mantenerse hidratado es muy importante para la congestión ya que ayuda a disolver la mucosidad de las fosas nasales. De esta manera, los fluidos se expulsan hacia afuera de la nariz y se disminuye la presión en las fosas nasales. La congestión nasal suele venir acompañada de dolor de garganta, por lo que el consumo de bebidas calientas también ayudará con está molestia.
  3. Ducharse: el vapor de la ducha puede ayudar a mejorar nuestra respiración al disolver la mucosidad de la nariz y reducir la inflamación.
  4. Lavado nasal: realizar un lavado nasal puede ayudarnos a eliminar la mucosidad de las fosas nasales. El lavado nasal consiste en introducir agua por los orificios nasales.
  5. Usar tiras nasales: si la molestia se produce por la noche y no podemos dormir adecuadamente, podríamos hacer uso de tiras nasales que se colocan en el puente de la nariz y nos ayudan a abrir ligeramente las fosas nasales. Aunque estás tiras suelen utilizarse para los ronquidos, también pueden ayudar a sentirnos menos congestionados.
  6. Dormir con la cabeza elevada: la posición en la que dormimos puede empeorar nuestra congestión, por ello es importante en las épocas en las que tengamos congestión nasal dormir con la cabeza elevada.
  7. Utilizar suero o agua de mar: en las farmacias existen ciertos productos que están preparados para ayudar a aliviar la congestión nasal. Estos productos se introducen en los orificios nasales y nos permiten realizar una limpieza de la mucosa nasal. El agua de mar actúa como lubricante natural de la mucosa, lo que permite expulsarlos con facilidad.

¿Cuánto tiempo puede durar la nariz taponada?

La nariz tapada o la congestión puede ser causada por varias razones, entre las que se encuentran:

  • Resfriado común
  • Gripe
  • Infección sinusal
  • Pólipos nasales
  • Embarazo
  • Rinitis vasomotora
  • Alergia

Por lo tanto, el tiempo que tendremos la nariz taponada depende de la razón que lo cause. A menudo, en una persona adulta suele desaparecer al cabo de una semana.

Si la congestión nasal viene derivada por un resfriado o una gripe, la nariz taponada durara el tiempo que tengamos el virus o la bacteria. Pero si viene ocasionada por una alergia, puede durar durante más tiempo.

¿Por qué se me tapa la nariz cuando me acuesto?

La posición que utilizamos al estar acostados dificulta el drenaje tanto de la nariz como de los senos paranasales. Es decir, el moco se nos acumula en la cabeza. Además, al dormir tragamos con menos frecuencia, por lo que la mucosidad también se acumula en la garganta. Es por ello, que durante la noche tenemos más dificultad para respirar y mayor dolor de cabeza al levantarnos.

Entre las soluciones que hemos ofrecido antes, encontramos el dormir con la cabeza elevada. Al dormir en una posición mejor permitimos que nuestra respiración mejore. Además, podríamos tomar un baño de vapor justo antes de acostarnos lo que permitiría reducir un poco la congestión antes de la noche. Otra opción, es hacer uso de los enjuagues o soluciones salinas justo antes de dormir. Esto permitirá ayudar a nuestras fosas nasales a descongestionarse.