Salud Bienestar

Cómo eliminar el acné de la cara rápidamente: causas y tratamiento

  • El acné adulto tiene sus propias causas, diferentes a las del acné juvenil
  • Hay varios factores que influyen en su aparición: cambios hormonales, estrés, medicamentos...
  • En este artículo te contamos algunos consejos útiles para hacerle frente
Una mujer con acné se mira frente a un espejo.

elEconomista.es

El acné adulto es una afección cutánea común que afecta a millones de personas mayores de 25 años. Si bien suele ser menos grave que el acné adolescente, puede ser igual de frustrante y afectar gravemente a la autoestima de la persona que lo sufre.

Olvídate de las ideas preconcebidas, el acné no es solo cosa de adolescentes. El acné adulto tiene sus propias causas, diferentes a las del acné juvenil, y requiere un tratamiento específico para combatirlo.

En este artículo vamos a comprender sus causas, los consejos dermatológicos para controlarlo y los productos que pueden ayudarte a tener una piel más sana y libre de imperfecciones.

Causas del acné adulto

El acné adulto puede tener muchas causas distintas de distinta procedencia, entre ellas podemos señalar como más comunes las siguientes:

-Factores relacionados con la piel

  • Exceso de producción de sebo: las glándulas sebáceas producen una sustancia oleosa llamada sebo que ayuda a mantener la piel hidratada. Sin embargo, el exceso de sebo puede obstruir los poros y causar acné.
  • Retención de células muertas: las células muertas de la piel pueden acumularse en los poros y obstruirlos, lo que puede contribuir al acné.
  • Proliferación de bacterias: Propionibacterium acnes (P. acnes) es una bacteria que vive naturalmente en los poros de la piel. Sin embargo, el crecimiento excesivo de P. acnes puede causar inflamación y acné.

-Factores hormonales

  • Cambios hormonales: los cambios en los niveles de andrógenos, especialmente durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, pueden estimular la producción de sebo y obstruir los poros.
  • Síndrome del ovario poliquístico (SOP): el SOP es un trastorno hormonal que puede causar acné, hirsutismo e infertilidad.
  • Hiperplasia suprarrenal congénita: esta es una afección genética que causa un exceso de producción de andrógenos.

-Otros factores:

  • Estrés: el estrés puede aumentar la producción de cortisol, que a su vez puede aumentar la producción de sebo.
  • Genética: la predisposición genética al acné juega un papel importante en su desarrollo.
  • Productos de cuidado de la piel: algunos productos pueden obstruir los poros y empeorar el acné.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales, pueden contribuir al acné.

Qué puedes hacer para combatir el acné adulto

  1. Consulta con un dermatólogo: un dermatólogo puede ayudarte a determinar la causa de tu acné y recomendarte el tratamiento adecuado.
  2. Sigue una rutina de limpieza suave: lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave sin jabón.
  3. Exfolia tu piel con regularidad: la exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros.
  4. Utiliza productos no comedogénicos: busca productos que no obstruyan los poros.
  5. Evita tocar tu rostro: tocar tu rostro puede transferir bacterias a la piel y empeorar el acné.
  6. Maneja el estrés: el estrés puede empeorar el acné, por lo que es importante encontrar maneras de manejarlo.
  7. Protege tu piel del sol: el sol puede oscurecer las manchas de acné. Usa un protector solar con un FPS de 30 o más todos los días.

Productos recomendados para el acné adulto

Te dejamos una lista con los productos mejor valorados para combatir el acné adulto. Sin embargo, es necesario que consultes previamente con un dermatólogo antes de empezar cualquier tratamiento para el acné.

-Limpiadores

  • CeraVe Foaming Facial Cleanser: este limpiador suave y sin jabón elimina la suciedad, el aceite y el maquillaje sin resecar la piel. Es ideal para pieles normales a grasas.
  • La Roche-Posay Effaclar Purifying Foaming Gel Cleanser: este limpiador espumoso purifica la piel y elimina el exceso de grasa sin irritarla. Es ideal para pieles grasas y sensibles.

-Exfoliantes:

  • Paula's Choice 2% BHA Liquid Exfoliant: este exfoliante contiene ácido salicílico, que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a destapar los poros. Es ideal para pieles con acné comedonal (puntos negros y puntos blancos).
  • The Ordinary Salicylic Acid 2% Masque: esta mascarilla contiene ácido salicílico y arcilla, que ayudan a absorber el exceso de grasa y a eliminar las células muertas de la piel. Es ideal para pieles grasas y propensas al acné.

-Tratamientos tópicos:

  • Differin Gel 0.1% Adapalene: este gel contiene adapaleno, un retinoide que ayuda a prevenir la formación de comedones y a reducir la inflamación. Es ideal para pieles con acné papulopustuloso (granos y espinillas).
  • La Roche-Posay Effaclar Duo(+) Anti-Acne Treatment: este tratamiento contiene ácido salicílico y niacinamida, que ayudan a reducir las imperfecciones y a controlar la producción de sebo. Es ideal para pieles con acné