Adiós a los resfriados: esta es la fórmula con un solo ingrediente
- Algunos ingredientes naturales pueden aliviar los síntomas del resfriado
- Estos son los síntomas del resfriado, de la gripe y de la covid: así puedes diferenciarlos
- Los medicamentos para la tos y el resfriado aumentan un 45,7% su facturación
elEconomista.es
El resfriado común es una afección producida por virus y que causa síntomas en nariz y garganta, como dolor al tragar, congestión, tos y malestar generalizado en el cuerpo, unos síntomas que pueden paliarse tanto con medicamentos como con remedios caseros.
De hecho, a no ser que se produzca algún tipo de complicación, las personas que padecen un resfriado común no necesitan ninguna atención médica especializada, ya que los síntomas suelen pasarse en unos cinco o siete días, aunque estos pueden durar más dependiendo de algunos factores, como el tabaquismo.
Ingredientes para acabar con los síntomas del resfriado
De este modo, aquellas personas que quieran aliviar y acabar con los síntomas del resfriado pueden usar alguno de los remedios caseros más conocidos, ya que un único ingrediente puede ayudar a mejorar notablemente alguno de estos problemas de salud.
En el caso de la inflamación de garganta, que causa sequedad, picor y tos continuada durante los resfriados, es muy recomendable usar miel. Se puede tomar una cucharada directamente para suavizar la garganta o, por el contrario, añadir la miel en una infusión o en leche.
Si el peor de los síntomas es la congestión en la nariz, hay otro remedio que, con un único ingrediente conseguirá despejar la nariz rápidamente. Se trata del eucalipto, una planta que se debe añadir en una cacerola con agua a calentar para poder respirar el vapor que va saliendo.
Por último, uno de los ingredientes básicos para los resfriados y gripes, considerado un antigripal natural, es el jengibre. Se trata de una raíz que es recomendable infusionar para poder bebérsela y conseguir un alivio inmediato de los síntomas del resfriado. Además, se puede mezclar con miel.
Cuándo consultar al médico
En la mayoría de casos, un resfriado no requiere ningún tipo de atención médica, aunque desde el portal especializado Mayo Clinic recomiendan consultar al especialista en los siguientes casos:
- Los síntomas empeoran o no mejoran.
- Fiebre superior a 101,3 ºF (38,5 ºC) que dura más de tres días.
- Fiebre que reaparece después de un período sin fiebre.
- Falta de aire.
- Sibilancia.
- Dolores intensos de garganta, de cabeza o de los senos paranasales.