Qué es la Boswellia, la planta con efectos antiproliferativos contra el cáncer de mama
- Lleva usándose durante siglos con fines terapéuticos en la India
- En la industria cosmética se usa por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias
- ¿Qué es la oncología radioterápica y por qué es buena para el cáncer?
elEconomista.es
Han descubierto que los extractos de la Boswellia poseen unos efectos antiproliferativos contra el cáncer de mama. Los investigadores del Centro Oncológico Hollings del MUSC (Estados Unidos) han sido los que han llegado a esta conclusión tras estudiar los efectos de esta planta usada en medicina tradicional desde hace siglos en la India y que es conocida como fuente del incienso ya que es aromática. En la industria cosmética se utiliza por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
Los expertos pidieron a pacientes con cáncer de mama que se tomasen a diario un extracto de Boswellia y compararon la actividad de las células cancerosas en el tumor de cada mujer extirpado durante la intervención quirúrgica con la actividad en el trozo de tumos extirpado durante la biopsia.
La doctora Nancy Klauber-DeMore habló de los resultados a los que habían llegado con la investigación: "Observamos las diferencias en la tasa de crecimiento de los tumores antes y después del tratamiento, y descubrimos que los tumores después del tratamiento tenían una tasa de crecimiento menor en comparación con antes del tratamiento".
Se analizaron a pacientes con cáncer de mama que tomaron a diario Boswellia
Los investigadores también estudiaron las muestras de biopsias y tumores de mujeres que no tomaron el extracto de esta planta. "Observamos una reducción estadísticamente significativa de la proliferación tumoral en comparación con el grupo no tratado, por lo que las implicaciones son que la Boswellia, este extracto de incienso, tiene actividad anticancerígena en humanos", afirmó Klauber-DeMore.
Este estudio es preliminar pero sus resultados han sido prometedores. "Este estudio no se diseñó para analizar la supervivencia o la recurrencia, sino para ver si este suplemento tiene actividad anticancerígena en humanos. Dado que el ensayo fue positivo, se justifican estudios más amplios que analicen los criterios de valoración de la supervivencia y la recurrencia", señaló la experta. "Esto no implica que las pacientes deban tomar Boswellia en lugar del tratamiento estándar del cáncer de mama", puntualizó la doctora.
Se está trabajando en purificar algunas moléculas que han aislado en la Boswellia y tratar de reformularlas en un medicamento oral para hacer pruebas con él. El investigadore Mark Hamann comentó: "Lo extraño de la Boswellia es que probablemente se ha utilizado en medicina durante más tiempo que cualquier otro producto de origen vegetal, pero aún no disponemos de ningún fármaco activo purificado a partir de la planta". También explicó: "Es decepcionante, pero teniendo en cuenta la dificultad que tuvimos para identificar el principio activo farmacéutico, quizá no sea sorprendente".