Experta advierte de que fumar supone un mayor riesgo de padecer problemas oculares
- El tabaco supone muchos problemas para la salud
- Cómo funciona la citisina para dejar de fumar: efectos secundarios y países autorizados
elEconomista.es
La doctora Elisa Pérez, jefa adjunta del Servicio de Oftalmología en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, ha advertido de que "los fumadores tienen un riesgo aumentado de padecer problemas oculares que es directamente proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados al día".
Esto se debe al hipertiroidismo autoinmune o enfermedad de Graves Basedow, una patología provocada por el exceso de hormona tiroidea en el organismo y que hasta en un 20% de los pacientes genera síntomas oculares.
Los expertos del hospital madrileño explican que el tabaco es el principal factor de riesgo de afectación ocular y es que este hábito se vincula con las presentaciones más severas del hipertiroidismo autoinmune y encima perjudica la respuesta a los tratamientos.
La doctora Elisa Pérez ha explicado: "Según el grado de inflamación, los síntomas pueden ir desde leves, como una molestia ocular o cambios en la morfología ocular, hasta síntomas graves que pueden amenazar la visión".
Para tratar la oftalmopatía tiroidea hay que tener en cuenta el grado de actividad y lo grave que sea. Se puede mejorar con lubricantes oculares si hay irritación ocular pero puede necesitar de tratamientos médicos hospitalarios si es más severo.