Cómo prevenir la hepatitis viral
- La hepatitis es "una infección que provoca la inflamación del hígado generando posibles daños"
elEconomista.es
La Federación Nacional de Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la ONG Apoyo Positivo, con el aval científico de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (Aehve) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), han puesto en marcha la campaña 'Tu salud en la maleta' para prevenir las hepatitis virales durante las vacaciones.
Con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial contra las Hepatitis Víricas, las principales estaciones de tren españolas amanecerán con un saludo a todos los viajeros para que disfruten de sus vacaciones sin olvidarse de proteger su salud frente a las hepatitis virales.
'Tu salud en la maleta' es una campaña promovida por organizaciones de pacientes y sociedades científicas para recordar que, incluso en tiempo de descanso, no hay que dar tregua a la lucha contra este problema de salud pública que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto erradicar antes de 2030.
Para lograrlo, son objetivos prioritarios la reducción en un 90% de las nuevas infecciones por las hepatitis B y C; la reducción en un 65% las muertes por cirrosis y cáncer de hígado; el diagnostico de al menos el 90% de los casos de hepatitis B y C; y el tratamiento al menos al 80% de las personas que reúnen los requisitos para ello.
Cómo tratar la enfermedad
La campaña recordará a todos los viajeros que la hepatitis es "una infección que provoca la inflamación del hígado generando posibles daños" y que "las más comunes y significativas son las conocidas como hepatitis virales: las hepatitis A, B, C Y D".
Hepatitis A
En relación con la hepatitis A, recordará que "se asocia a agua y alimentos contaminados, o a hábitos de higiene deficientes y a determinadas prácticas sexuales".
Hepatitis B
La hepatitis B, por su parte, "se transmite fácilmente a través de prácticas sexuales por el contacto con sangre y puede derivar en una enfermedad crónica, cirrosis y/o cáncer de hígado".
Hepatitis C
Además, "la mayoría de los adultos que contraen hepatitis B se recuperan por completo, pero si la infección se cronifica, no hay cura", según se recordará en la campaña. Sobre la hepatitis C, informará que es "una infección que cursa de forma asintomática hasta que los daños del hígado comienzan a generar síntoma, como cirrosis y cáncer de hígado" y que "su detección temprana es esencial para acceder a un tratamiento que cura la infección".
Hepatitis D
También se recordará que "el virus de la hepatitis D es un virus satélite que para su replicación en el organismo necesita el virus de la hepatitis B" y que "dependiendo de cómo curse la doble infección puede causar daños hepáticos".
En relación con la hepatitis D, hasta ahora sin fármaco, los promotores de la campaña subrayaron que la Agencia Europea del Medicamento autorizó en 2020 un fármaco, aún no financiado en España, a pesar de que hay entre 5.000 y 7.000 personas con esta enfermedad.Higiene
Asimismo, la campaña incidirá especialmente en la prevención, destacando la importancia de mantener "buenos hábitos de higiene, lavarse bien las manos, lavar bien los alimentos o evitar zonas de contacto con heces o sangre sin una barrera física preventiva, como en algunas prácticas sexuales o clínicas", y de "evitar consumir drogas inyectadas o reducir al máximo los riesgos de exposición y no compartir nunca material de consumo o parafernalia".