La moda del 0% llega a las 'chuches' de Halloween
- Los niños españoles tienen una dieta rica en azúcares libres sumado al sedentarismo
EcoDiario.es
Llega una de las noches del año más esperadas por pequeños y mayores, Halloween. Los disfraces, la diversión con la familia y amigos, así como algún que otro susto están asegurados. Además, unas invitadas especiales en esta fecha son las golosinas y chucherías en sus diferentes modalidades. Mediante el conocido 'truco o trato' se nos abrirá la veda para una ingesta que suele ser superior a la que hacemos en otras ocasiones. Sin embargo, debemos tener especial cuidado porque precisamente un consumo desmedido nos puede acarrear algún inoportuno susto.
En ese sentido, no debemos olvidar que España se sitúa a la cabeza de los países con mayores índices de obesidad infatil. La calidad alimentaria, así como los hábitos imperantes y una carencia de práctica deportiva conducen a unas cifras que alertan en lo que a la salud de los más pequeños se refiere. [Por qué algunas protectoras paralizan las adopciones de gatos negros en Halloween]
Según la doctora Odile Fernández, los niños españoles tienen una dieta rica en azúcares libres, procedentes de la bollería procesada y ciertas bebidas, pero pobre en frutas y verduras. Una mala nutrición no queda ahí, sino que comporta otras patologías como consecuencia tales como la diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares. Éstas cada vez son más frecuentes en edades tempranas. Por todo ello, hay que ser mesurados y enfatizarlo además a nuestros hijos.
'Chuches' 0%
Cierto es que esta noche mágica nos presenta distintas maneras de impresionar a aquellas personas con quienes vayamos a celebrarla. Por ejemplo, con talleres de maquillaje o artesanos o bien desde el punto de vista de los disfraces y la decoración. Es momento para dejar volar la imaginación junto con los colmillos de vampiro o las gotitas de sangre para crear el ambiente ideal. No en vano, en ese entorno perfecto impresionarás a todos si optas por lo más original. Una fiesta con golosinas 0%.
Esto en nuestro país ya es posible. Yummeat utiliza edulcorantes como la stevia que mantienen el sabor y textura de las golosinas tradicionales, pero con un 50% menos de calorías. De esta forma, no tendrás que preocuparte por las terrorírficas grasas y azúcares. La marca afirma que son aptas tanto para personas con diabetes como para alérgicos al gluten. Así evitaremos de paso cualquier tipo de pesadilla con el dentista y con la báscula. Una forma saludable de organizar el relleno de nuestras calabazas.