Salud Bienestar
¿Su perro le llena de lametones? Esta es la razón por la que no debería dejarse
- Su saliva está llena de bacterias
- El contacto con la cara puede transmitir enfermedades
EcoDiario.es
Llega a su casa y su perro le recibe lamiéndole toda la cara, una escena que se repite día a día en miles de hogares. Pues ese gesto de cariño y afecto no es nada sano, y no es recomendable según los científicos. La teoría echa por tierra el bulo de que la lengua de los perros es desinfectante y por eso la utilizan para lamerse las heridas.
Los perros utilizan mucho la lengua ya sea como una forma de comunicación con otros perros o buscando un olor familiar como el de sus propietarios para que les presten atención. La saliva de los perros y su contacto con la piel puede acarrear algunos problemas pero el riesgo se hace más grande si el contacto de la saliva se produce con la nariz, la boca o los ojos de la persona.
¿Qué contiene la saliva de un perro? La boca de los perros están llenas de bacterias y ahí están incluidas las que se transmiten de animales a personas y que son conocidas como enfermedades zoonóticas, tal y como ha contado el doctor Leni K. Kaplan que trabaja en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell a Bussines Insider.
Entre esa saliva hay diferentes bacterias con nombres impronunciables: E. coli, Clostridium, Campylobacter y Salmonela. A lo que hay que sumar los parásitos que tiene el animal. Toda esa mezcla puede causar enfermedades intestinales en los seres humanos.
¿Pero cómo se pueden trasmitir? Cuando un perro lame la nariz, la boca o los ojos de una persona o cuando dueño se toca con la mano llena de saliva del animal, ese gesto se convierte en la forma en que se puede transmitir alguna de las bacterias.