¿Cómo son realmente las bacterias de unas manos sin lavar?
EcoDiario.es
Una bióloga estadounidense ha querido mostrar la cantidad de bacterias que albergan las manos humanas que no han recibido un lavado higiénico.
Tasha Sturm, técnico del laboratorio de microbiología del Colegio Cabrillo (Estados Unidos), decidió hacer un experimento con su hijo pequeño para mostrar los millones de bacterias que predominan por una mano sin lavar. Para ello, pidió a su hijo de 8 años que fuera a jugar con el perro de la familia.
Una vez que el pequeño terminó de jugar con el animal, Sturm indicó a su hijo que colocara con suavidad la mano derecha sobre una placa Petri con el objetivo de plasmar su huella inmunológica. Además, la madre vertió argar, una sustancia que se utiliza como medio de cultivo de microorganismos. Después, Sturm introdujo la placa en un incubador a 37 grados durante un día entero.
Una semana más tarde, en la placa había surgido el dibujo de una pequeña palma humana que representaba la huella inmunológica del niño. La colorida imagen de la huella representa los millones de bacterias que albergan en una mano sucia. Con este experimento la experta ha querido remarcar la importancia de lavarse las manos, pues es necesario para expulsar todos los microorganismos que predominan por las manos.