Salud Bienestar

Almirall sale de pérdidas y obtiene un beneficio de 10 millones en 2024

  • La compañía lo explica por sus últimos avances en dermatología
  • Ebglyss, su último lanzamiento, facturó 33 millones 
Sede de Almirall.

Alicia Sánchez Romero

Almirall ha ganado 10,1 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros de 2023. Una de las causas principales es el avance de su 'pipeline' en dermatología, con el lanzamiento de Ebglyss; además, la compañía señala "menores deterioros" en comparación con el ejercicio anterior. Por otro lado, ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) de 192,6 millones, lo que implica un ascenso interanual del 10,6%.

En total, la cotizada ha obtenido 985,7 millones en ventas, un 10,2% más que en el año anterior. Al igual que ocurrió en el ejercicio de 2023, estas han aumentado en Europa, pero han caído en Estados Unidos.

Concretamente, en el Viejo Continente, los ingresos pasaron de 783,8 a 877,1 millones de euros (un 12% más); si bien en Estados Unidos decrecieron un 2,2%, pasando de 58,8 a 57,5 millones. En este punto, cabe recordar que, en el pasado noviembre, la compañía anunció una inversión para continuar creciendo allí, a fin de tratar de paliar uno de sus grandes déficits de los últimos años.

La principal actividad de Almirall es la dermatología. De hecho, tal y como se recoge en sus resultados anuales, representa el 55,6% de su cartera de negocio. En Europa, con los fármacos dedicados a esta especialidad, la compañía ha facturado un total de 484,1 millones de euros, un 22,5% más en comparación con 2023.

En lo que respecta a sus fármacos, cabe destacar que Ebglyss, la esperada terapia para la dermatitis atópica cuya financiación llegó en junio de 2024 en España, ha obtenido 33,2 millones de euros. Mientras se asienta, el fármaco que obtuvo más ventas con diferencia, como ocurrió en el pasado año, fue Ilumetri, indicado para la psoriasis en placas. En total, recaudó 208,8 millones, un 25,5% más que en 2023.

Wynzora, para la psoriasis, también aumentó sus ventas, sumando un total de 25,9 millones, un 50% más que en el pasado año. Le sigue muy de cerca Solaraze, que recaudó 23,9 millones. Klisyri, que se prescribe para la queratosis actínica, también aumentó sus ventas, facturando 18,1 millones.

En lo que respecta a Estados Unidos, Seysara, que lleva años en pérdidas, registró un aumento de sus ventas de un 17%, llegando a los 22,9 millones. El segundo fármaco en facturación fue Klisyri, que llegó a los 6,4 millones, lo que supone un ligero aumento con respecto a 2023.

La firma de los Gallardo también ha aumentado su gasto en Innovación y Desarrollo (I+D), llegando a los 124,2 millones, frente a los 111 de 2023. Según la compañía, esta cifra ha aumentado principalmente por los ensayos clínicos en la fase inicial.

Guidance para 2025

"Nuestro crecimiento de ventas de dos dígitos y el aumento de la rentabilidad demuestran que nuestra estrategia está funcionando y que nuestros equipos están cumpliendo con los objetivos", ha señalado el CEO de Almirall, Carlos Gallardo. Así las cosas, la compañía ha anunciado una junta general de accionistas para el 9 de mayo de 2025.

En este sentido, los planes del laboratorio de este año pasan por acelerar la trayectoria de crecimiento de ventas y una expansión de márgenes a partir tras las inversiones en lanzamientos. También prevé un crecimiento de las ventas netas de entre 10% y el 13% y un ebitda de entre 220 y 240 millones.

Asimismo, la compañía catalana prevé la aprobación de su último fármaco estrella, Ebglyss, en Italia y Bélgica, entre otros territorios, y ya están en conversaciones para su introducción también en Francia y Portugal.

Por otro lado, Almirall celebrará el próximo 9 de mayo su siguiente Junta General de Accionistas. Allí, el Consejo de Administración propondrá la distribución de un dividendo de 40,6 millones de euros (0,19 por título) para los inversores. A la apertura de mercado, el valor de las acciones del laboratorio se situaba en 9,80 euros frente a los 9,14 euros que valían al cierre el pasado viernes.