Salud Bienestar

Estas son las tres nuevas funciones de la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid

Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid. Foto: Europa Press.

elEconomista.es

La Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de la Comunidad de Madrid tiene tres nuevas opciones. Desde este mismo viernes, los usuarios podrán consultar dentro del espacio 'Mi Carpeta Salud' sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, la modificación o anulación de las citas sucesivas que se realizan en los hospitales, y la dispensación de la medicación que han recogido en la farmacia en los últimos tres meses.

Estas tres nuevas opciones se suman así a las 185 que ya están disponibles para los más de 3,6 millones de usuarios registrados en la app, según ha explicado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

De este modo, en el apartado 'Lista de Espera Quirúrgica' (LEQ) no se incluyen las operaciones programadas durante una hospitalización, aquellas referidas a trasplantes de órganos o tejidos, consultas que requieran ciertas condiciones, como técnicas de reproducción asistida, o aquellas que se producen en una atención sanitaria de urgencia.

Pero sí permite consultar información específica sobre la intervención no urgente, como el diagnóstico o el tipo de práctica que se le realizará. Además, se explican los pasos a seguir en el caso de necesitar la modificación de algún dato o un cambio de fecha.

Asimismo, esta aplicación agiliza el acceso del paciente a su lista, que hasta ahora estaba disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid con el requerimiento de que se introdujera un número de identificación de registro. A partir de ahora y con su TSV, el usuario podrá omitir este paso.

Otra de las novedades que ha incluido la Comunidad de Madrid en la app es la posibilidad de que el ciudadano, a través de la función Cita Sanitaria, pueda solicitar una modificación o anulación de la cita sucesiva que tenga en un centro hospitalario.

Además, en la carpeta de Medicación, se podrá visualizar las dispensaciones realizadas en farmacias de la región con la Tarjeta Sanitaria Virtual en los últimos tres meses y se mostrarán de la más reciente a la más antigua con información sobre el establecimiento, la fecha y la hora de recogida y los productos y envases adquiridos.

Cada vez que se realice una dispensación en un centro farmacéutico, el usuario recibirá una notificación en la TSV informando sobre la transacción realizada para que este pueda confirmar o no si ha sido él quien lo ha retirado. En el caso de que la respuesta sea negativa, el sistema enviará de forma automática un correo a la farmacia para que pueda revisar la operación y evitar posibles errores.