Las tiendas de dietética y los herbolarios facturaron 550 millones en 2024, un 2,8% más que en el año anterior
- Los suplementos alimenticios son el producto que más se ha vendido
elEconomista.es
La cada vez mayor preocupación de la población por mejorar sus hábitos de vida ha llevado a un impulso de las ventas en tiendas especializadas en dietética y herbolarios. Se estima que estos establecimientos facturaron 550 millones de euros en 2024, lo que implica un crecimiento del 2,8% con respecto al año anterior.
Así se refleja en el estudio Sectores 'Tiendas de Dietética y Herbolarios', publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. En función del tipo de producto, los complementos alimenticios son el principal tipo de producto vendido, reuniendo alrededor del 39% del mercado total. A continuación, se sitúan los alimentos dietéticos, con una participación del 29%, seguidos de los productos para dietas hipocalóricas (15%), las hierbas medicinales (8%), la cosmética natural (7%) y otros productos (2%).
En el sector operan en torno a unas 2.200 tiendas de dietética y herbolarios, una cifra que está bajando en los últimos años debido al cese de negocios independientes y el redimensionamiento de algunas de las principales cadenas.
En paralelo, han seguido creciendo nuevas fórmulas de venta, observándose un aumento del número de empresas especializadas exclusivamente en el canal online.
Se estima que el 43% de los puntos de venta corresponde a establecimientos independientes, mientras que el 57% restante corresponde a establecimientos integrados en cadenas, es decir, operan bajo una misma enseña.
El tamaño que han alcanzado algunos de los principales operadores determina que el sector mantenga un grado de concentración significativo en torno a un reducido número de grandes cadenas, las cuales coexisten con un amplio conjunto de empresas de pequeño tamaño y de capital privado y español. Así, las cinco cadenas líderes reúnen ya cerca de la mitad de las ventas totales.