El norovirus se expande por España: los médicos informan de un aumento de casos en los ambulatorios
- Este virus se caracteriza por episodios de diarrea, vómitos y fiebre
Rocío Antolín
Madrid,
El norovirus se ha unido a las infecciones respiratorias que suelen darse durante esta época del año. Se trata de una gastroenteritis aguda viral. Los ambulatorios y servicios de urgencias están experimentando un aumento de casos, según indica el responsable del Grupo de Trabajo de Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el doctor Raúl Salmerón, a elEconomista.es. "En mi consulta estoy viendo aproximadamente un 20% más de casos que otros años", dice. No obstante, aún no hay datos oficiales del Ministerio de Sanidad de que exista un repunte de este virus.
El norovirus no es algo nuevo, sino que es lo que se conocía como una gripe estomacal. Se caracteriza por episodios de diarrea, vómitos y fiebre. Además, los síntomas aparecen de repente, sin señales previas, y suelen durar entre 24 y 72 horas. Cabe mencionar que una persona puede contagiar a otra hasta dos días después de que hayan desaparecido estos síntomas.
Contagiarse de este virus es fácil. Se transmite por contacto o a través del vómito o las heces de personas infectadas. También al ingerir alimentos o beber líquidos contaminados con este virus o al tocar superficies u objetos infectados y llevarse luego la mano a la boca.
El portavoz nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) y el médico de enfermedades infecciosa del Hospital de Burgos, Luis Buzón, indica que hace 15 o 20 años, este virus no se detectaba porque no había pruebas diagnósticas de biología molecular disponible. Hoy en día, los profesionales cuentan con test (PCR o inmunocromatografía) para poder detectarlo. Además, este es otro de los motivos de que hayan crecido los casos.
En la actualidad, no existe un tratamiento específico para hacer frente al norovirus. "Es nuestro propio sistema inmune el que acaba con el microorganismo", dice Salmerón. No obstante, la recomendación por parte de los doctores suele ser beber mucho líquido para mantenerse hidratado y, en algunos casos, dieta blanda.
Además, como medidas preventivas, el doctor Raúl Salmerón, recomienda una buena higiene de manos, desinfectar las superficies de manera adecuada y que sean las personas no contagiadas las que manipulen los alimentos. También aumentar la precaución.
Virus respiratorios
La temporada de infecciones respiratorias como la gripe ya ha comenzado y en las próximas semanas se espera la peor situación. Los servicios de urgencias están observando desde hace dos semanas un incremento de entre el siete y diez por ciento de estas patologías, sobre todo de gripe A y B. No obstante, el balance de casos, es bastante inferior al de la temporada pasada. Todavía las Urgencias no están colapsada, aunque sí se empieza a notar el aumento de pacientes.