Salud Bienestar

Grifols coloca 1.300 millones al 7,1% para pagar los vencimientos de deuda de 2025

  • La farmacéutica amplía 18 meses su crédito revolving que también vencía el año que viene

Javier Ruiz-Tagle
Madrid,

Grifols consigue caja para poder hacer frente a las deudas que le vencen el próximo año. La compañía anunció ayer que una colocación de 1.300 millones de euros de bonos garantizados al 7,125% con vencimiento en mayo de 2030. La compañía asegura que dedicará el montante para "amortizar el importe total que falta (343 millones de euros) de los bonos senior garantizados de Grifols con vencimiento en febrero de 2025 y liquidar completamente el saldo dispuesto de la línea de crédito revolving con vencimiento en noviembre del mismo ejercicio (que ahora se amplía a mayo de 2027 tras renegociar con las entidades bancarias)".

Ambas operaciones están sujetas a las condiciones de cierre habituales. La compañía estima que se cerrarán a finales de la semana que viene, "en torno al día 19 de diciembre", puntualizan. "Una vez cerradas ambas operaciones y aplicados los ingresos, la posición de liquidez de Grifols mejorará significativamente, aumentando en unos 1.000 millones de euros hasta alcanzar 1.700 millones de euros proforma a partir del tercer trimestre de 2024", añaden desde la compañía.

Esta es la segunda colocación que realiza Grifols este año para poder hacer frente a las deudas que tiene por delante (además de la venta del 20% de Shanghai Raas, que le reportó 1.600 millones de euros que serán destinados íntegramente a reducir su pasivo). El pasado 23 de abril, Grifols realizó una colocación privada de 1.000 millones de euros de bonos senior garantizados y el 4 de junio ejecutó una emisión adicional de 300 millones. El tipo de interés fijado fue del 7,5%, con vencimiento en 2030, al igual que en la operación comunicada ayer ante la CNMV.

Con los primeros 1.000 millones amortizó los bonos senior no garantizados que vencían el 1 de mayo de 2025 por dicha cantidad, con un cupón del 3,20%. Mientras, la empresa utilizó los segundos 300 millones para repagar una parte de los créditos 'revolving'.

Tras estas operaciones, ahora Grifols ha clareado su horizonte en el corto y el medio plazo. Según su calendario de deuda, no tendrá nuevos vencimientos importantes hasta el ejercicio 2027. Será en ese ejercicio cuando afronte el pago de 2.320,4 millones (2.462,9 millones con intereses).