El grupo sanitario Ribera crece con un hospital y tres clínicas en Zaragoza
- Se hace con la mayoría del grupo Hernán Cortés (HC)
- La firma aragonesa está construyendo otro nuevo hospital
- La firma sigue con su crecimiento en sanidad privada
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El grupo sanitario Ribera continúa con su crecimiento en toda España con su salto a Aragón. La firma ha cerrado una acuerdo para incorporar el grupo hospitalario aragonés Hernán Cortés (HC), formado por un hospital y tres clínicas, todos ellos ubicados en el centro de Zaragoza. Además, la firma en la que ha tomado una participación mayoritaria promueve un nuevo hospital que supondrá incrementar notablemente su actividad en la capital maña.
Según ha anunciado el grupo sanitario valenciano, los profesionales médicos fundadores del grupo HC, con más de 40 años de experiencia, seguirán tanto en el accionariado como en la gestión de la empresa sanitaria que se integra ahora en Ribera mediante este acuerdo.
La operación incluye el hospital HC Miraflores cuenta con 45 habitaciones, ocho quirófanos, 85 consultas, Unidad de Cuidados Intensivos, Urgencias 24 horas y un equipo humano profesional y cercano. Además, el grupo cuenta con tres centros médicos en barrios céntricos de Zaragoza e instalaciones abiertas y accesibles dedicadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías, de forma rápida y eficiente.
Según recoge la prensa local zaragozana, HC también está construyendo un nuevo centro hospitalario en la entrada de Miralbueno en la capital aragonesa para el que contempla un plazo de más de un año y que supondrá incrementar notablemente la capacidad de su centro actual.
La consejera delegada del grupo Ribera, Elisa Tarazona, ha puesto en valor "la alianza estratégica con los médicos fundadores de HC para la entrada de Ribera en Aragón" y ha recordado la "firme apuesta del grupo Ribera por crear una red asistencial de excelencia en España, referentes en un modelo de salud responsable y con una Medicina de proximidad y de calidad profesional y tecnológica".
Por su parte, el consejero delegado del grupo hospitalario HC, el doctor Rafael Hernández Elía, ha asegurado que "con esta alianza, no solo se consolida el presente del grupo, en un momento de incertidumbres y cambios en el modelo sanitario, sino que sobre todo se concreta el crecimiento de la capacidad asistencial en nuestra Comunidad y la atracción de otras inversiones complementarias y muy importantes para Zaragoza y Aragón en su conjunto, en el campo de la docencia y la investigación".
Crecimiento continuo
Ribera había sumado recientemente un nuevo hospital en Asturias. Con esta nueva adquisición el grupo que tiene como primer socio a la francesa Vivalto Santé, ya está presente en siete comunidades autónomas y gestiona 14 hospitales, incluidos Portugal y Centro Europa, 60 policlínicas y 14 centros de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Galicia, Asturias y Extremadura.
A nivel internacional gestiona el hospital de Cascais en Portugal, un hospital de cirugía bariátrica en Praga y cuenta con centros de alta especialización en diagnóstico por la imagen en Eslovaquia, entre otros proyectos. Además, el grupo participa en el Laboratorio Clínico Central de la Comunidad de Madrid, tiene una división propia de laboratorios (Ribera Lab), otra de consultoría sanitaria, una empresa tecnológica (Futurs), una central de compras (Ribera b2b) y una Escuela Universitaria de Enfermería y grados superiores de Formación Profesional (Cepovisa), así como una Fundación para la investigación y la promoción de la salud.