Salud Bienestar

Gradiant presenta el primer prototipo de 'Trumpet' que mejora el cuidado de pacientes oncológicos

  • El centro gallego presentó en Manchester el primer piloto de este proyecto europeo que aplica IA a las historias clínicas para definir tratamientos personalizados.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El centro tecnológico Gradiant ha presentado ante la Comisión Europea el primer prototipo de TRUMPET, un proyecto que se apoya en la Inteligencia Artificial (IA) para aprender de los tratamientos más exitosos y mejorar los cuidados de pacientes oncológicos.

Durante una reunión celebrada recientemente en Manchester, Jaime Loureiro, responsable de Seguridad Avanzada del Dato en Gradiant, presentó los resultados de la primera fase de investigación de TRUMPET (Trustworthy Multi-site Privacy Enhacing Technologies), que se desarrolla a tres años, y con la que se ha podido demostrar la capacidad de la herramienta para que los hospitales europeos puedan establecer un modelo colaborativo que permita cruzar datos de pacientes con total respeto por su privacidad.

La labor del centro tecnológico gallego, que lidera este proyecto junto a entidades europeas de seis países, es generar el conocimiento y el software necesario para que el cruce de datos se produzca con total garantía de la privacidad. La aplicación de la IA a las historias clínicas de los pacientes permitirá además definir tratamientos personalizados.

Loureiro explicó que el proyecto surge de la necesidad de generar modelos de IA a partir de diversas fuentes de datos, con el objetivo de crear herramientas más eficaces y útiles que ayuden a los médicos a mejorarlos tratamientos contra el cáncer de sus pacientes, garantizando la privacidad y confidencialidad de los datos clínicos.

El Proyecto 'Trumpet' se trata de una iniciativa de colaboración europea en la que participan entidades de Bélgica ,España, Francia, Israel, Italia y Reino Unido. Cerca de 40 profesionales altamente cualificados, de los que 11 pertenecen a Gradiant, trabajan en su desarrollo.

Financiación

El proyecto se incluye en el marco de Horizonte Europa como parte de su sección de Seguridad Civil para la Sociedad y cuenta con una financiación de cinco millones de euros. El concepto propuesto es "innovador y único" porque ofrece una plataforma que permite analizar grandes cantidades de datos clínicos en un entorno protegido de aprendizaje federado (Federated Learning), garantizando la privacidad de los datos.

Trumpet aplica métodos avanzados de privacidad que combinan diversas técnicas basadas en criptografía, codificación y privacidad diferencial, protegiendo dicho análisis de atacantes que intentan extraer información privada de los datos clínicos de lo spacientes.

Además, introduce una serie de métricas de privacidad que permiten tanto a los propietarios de los datos como a los desarrolladores de modelos de IA medir la privacidad que ofrece la plataforma antes de utilizarla, asegurando así su total confianza.