Bayer gana 1.966 millones en el primer semestre tras el ajuste de plantilla
- El laboratorio alemán disminuyó un 2,1% sus ingresos, pasando de 25.433 millones a 24.909 millones actuales
Rocío Antolín
Madrid,
Bayer ganó 1.966 millones de euros en el primer semestre, cifra que supone multiplicar por más de seis (575,6%) el beneficio que obtuvo en el mismo periodo de 2023 (291 millones), según ha comunicado la alemana en sus resultados. Este crecimiento ha sucedido tras el plan de ajuste de plantilla con el fin de ahorrar. Además, registró 5.872 millones de Ebitda (resultado bruto de explotación) y ha confirmado las previsiones para el ejercicio de 2024
A pesar del aumento de sus ganancias, sus ingresos disminuyeron. En concreto, pasó de facturar 25.433 millones a 24.909 millones actuales, un 2,1% menos. Si se analiza por área de negocio, la división de cultivo registró 12.888 millones en ventas, un 2,9% menos. Al mismo tiempo, la rama de farmacia no experimentó prácticamente cambios y facturó 8.963 millones. Bayer atribuye este resultado al rendimiento de medicamentos como Nubeqa, Kerendia, Eylea y su área de radiología. Además, los productos de autocuidado y bienestar ingresaron 2.890 millones, un 4,9% menos hasta junio.
Respecto a las áreas geográficas, el laboratorio alemán facturó 9.914 millones en América del Norte y 7.991 millones en Europa, Oriente Medio y África, mientras que ingresó 4.021 millones en Asia Pacífico y 2.983 millones en Latinoamérica.
Por otra parte, la deuda financiera de la compañía se situó en 36.760 millones a finales de junio, un 1,9% menos que la registrada en el primer trimestre. Esta disminución se debe principalmente a las entradas de efectivo de las actividades operativas.
Plan de ahorro
El pasado marzo Bayer anunció un plan para ahorrar 2.000 millones anuales a partir de 2026 y 500 millones este año. Este incluía 3.200 despidos. De ellos, 2.500 eran cargos directivos. Cabe subrayar que el 53% se produjeron entre abril y junio.
Tras la presentación de sus resultados semestrales, el CEO de Bayer, Bill Anderson, especificó que se encuentran en camino de conseguir sus objetivos de ahorro. "Hemos progresado muy bien hasta ahora, diría que vamos más rápido de lo que esperábamos, pero no tenemos una cifra para lo que queda de año o para el próximo", afirmó tras ser preguntado sobre cuántos empleos más se verán afectados.