Solo 15 opositores logran aprobar el EIR: "El examen más difícil de los 30 años de su historia"
- Este año la nota de corte ha sido uno sobre diez debido a la dificultad de la prueba
Rocío Antolín
Los enfermeros ya tienen su ansiada nota. El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos los resultados del EIR, el examen para la formación sanitaria especializada de Enfermería que permite acceder a las plazas de Enfermero Interno Residente, y los resultados han sido sorprendentes. Apenas una quincena de opositores han logrado aprobar el examen con una nota superior al cinco, según Plan EIR-Metrodora. La institución académica afirma que se trata del "cuestionario más difícil de los 30 años de su historia".
La dificultad del examen ha provocado que la nota de corte bajase a uno sobre diez, de forma que finalmente, el 92% de los participantes han logrado superar esta nota de corte. En total, 6.855 personas se presentaron al EIR celebrado el penúltimo sábado de enero para tratar de obtener una de las 2.108 plazas que oferta el Ministerio de Sanidad. La nota más alta ha sido un 5,7 sobre diez.
"El 50% de las preguntas eran incontestables", expone la directora de Plan EIR-Metrodora, Ana Rincón. Es más, el examen contenía cuestiones como la siguiente: "¿Quién fue la primera persona que midió la tensión arterial en el mundo?", ejemplifica Rincón. "Estos datos no están en el temario", agrega.
Esta temporada, las pruebas se desarrollaron en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma. Además, otra novedad es que el volumen de puestos ofertados ha aumentado un 7% en comparación con el año anterior. De hecho, la especialidad de Enfermería Familiar Comunitaria es la que posee una mayor cantidad. En concreto, 891, según el departamento de Mónica García.
Si se compara con el MIR, el examen para la formación especializada en Medicina, la nota más alta ha sido alrededor de un 9,2 y la nota de corte se ha quedado en un 5,75 (115 respuestas correctas). Esta ha sido superada por el 92% de los estudiantes que se presentaron a la prueba. En total, acudieron 12.721 personas y el Ministerio de Sanidad oferta 8,722, un 7% más que en la convocatoria anterior.
Desde las instituciones académicas demandan que las preguntas del examen "se hagan de forma más profesional". Además, solicitan que los criterios para construir la prueba sea más objetivo y que esté basado en los conocimientos que se estudian durante la carrera de Enfermería.