Más del 80% de los bebés de siete autonomías ya han recibido el suero contra el VRS
- Andalucía, Galicia, Asturias, Extremadura, Murcia, Castilla La Mancha y Cataluña presentan una alta cobertura
Rocío Antolín
Desde el comienzo de la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial, más del 80% de los bebés menores de seis meses y de hasta dos años con factores de riesgo ya han recibido el suero contra este virus, es decir, Beyfortus. Se trata de Andalucía, Galicia, Asturias, Extremadura, Murcia, Castilla La Mancha y Cataluña. La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) categoriza las tasas de administración como 'estupendas'.
Antes de comienzos del verano pasado, el Ministerio de Sanidad decidió financiar el medicamento desarrollado por Sanofi. "Se propone la financiación de Beyfortus para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores producida por el Virus Respiratorio Sincitial en neonatos y lactantes durante su primera temporada ante el virus". Estas eran las palabras del departamento, encabezado por José Manuel Miñones en ese momento.
La campaña actual es la primera en la que se incluye a los bebés menores de seis meses como grupo poblacional que puede recibir este suero. Antes solo se administraba a los niños de hasta dos años con factores de riesgo. Cabe subrayar que Beyfortus es una única dosis y produce una protección de entre cinco y once meses.
En general, la aceptación del tratamiento es buena. El portavoz de la Seimc, el doctor Diego García Martínez de Artola, indica que gracias a la vacunación las hospitalizaciones por Virus Respiratorio Sincitial "han caído una barbaridad". En concreto, en torno al 95%. "Los ingresos se dan en la población infantil que no ha recibido el medicamento y en los mayores de 65 años", afirma.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publica un informe cada semana con los datos de la oleada de virus respiratorios que envuelve a España desde diciembre de 2023. Entre ellos se encuentra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). En la tercera semana del presente año -última información disponible – la tasa de infección en ambulatorios se mostró baja en todos los rangos de edad. Además, se registraron dos hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes. Una semana antes hubo 4,6 casos.
Si se analiza la cobertura por comunidad autónoma, destaca Extremadura y Asturias, que ya han administrado Beyfortus al 92,8% y al 97,6% de los menores de seis meses y hasta dos años con factores de riesgo respectivamente. En Andalucía, el 92,8% poseen este suero contra el VRS. De hecho, en esta última comunidad el número de hospitalizaciones se ha reducido un 80,82% como consecuencia de la campaña de vacunación.
También Murcia ha inyectado el medicamento a nueve de cada diez bebés de menos de seis meses y al 88,43% fuera de este periodo de tiempo. En Galicia se ha inmunizado al 93,1% y 85,5% en dichos casos respectivamente.
Al mismo tiempo, Castilla La Mancha ya ha administrado Beyfortus al o al 92% de los niños menores de seis meses y al 82,8% fuera de este periodo. El 83,4% de la población infantil de Cataluña con estas características también lo ha recibido, lo que se traduce en la un 84,5% menos de hospitalizaciones y un 87,4% menos de ingresos en UCI.