Salud Bienestar

Aspe llevará a los tribunales el acuerdo Generali-Sanitas

  • La patronal, que dice haber intentado reunirse con las partes sin éxito, critica una bajada del 20% en las tarifas
  • Sanitas asegura que el vínculo entre aseguradoras cumple con la legalidad

Javier Ruiz-Tagle

La patronal de la sanidad privada, Aspe, ha decidido emprender acciones legales contra el acuerdo suscrito entre las aseguradoras Generali y Sanitas virtud del cuál la rama de salud de la primera pasa a ser gestionada por la segunda. La asociación asegura que el contrato, firmado en octubre, vulnera las leyes de Competencia Desleal y Defensa de la Competencia. Aspe tiene pensado tanto la vía judicial como pedir a la CNMC que incoe un expediente al acuerdo entre las aseguradoras.

El mayor perjuicio que señalan desde la patronal es que los 150.000 asegurados de Generali (un 1,2% de la cuota de mercado) han pasado "de forma unilateral" a tener las tarifas de las que disfrutan los clientes de Sanitas (el 15% de la cuota". Esto significa "un 20% de reducción de las tarifas pactadas previamente con los centros que atendían a estos pacientes", explica Carlos Rus, presidente de Aspe.

La patronal también explica que las vías judiciales han sido su último intento tras intentar en varias ocasiones contactar con las aseguradoras. "En un primer momento, le pedimos una reunión a Sanitas, pero no nos respondieron. Posteriormente, le enviamos una carta a ambas aseguradoras solicitando la información del acuerdo que habían firmado, y tampoco contestaron. Por último, le hemos mandado un burofax anunciando medidas legales, al que tampoco han contestado", relata Rus.

Desde Sanitas rechazan los argumentos expresados por la patronal. "El acuerdo cumple con la legalidad en términos de competencia y se ha informado con transparencia tanto a los clientes, los principales beneficiados de este acuerdo como a los médicos y centros hospitalarios", dicen. Además, recalcan que se ha ampliado en un 43,4% el cuadro médico a disposición de los clientes de Generali. Por último, recuerdan que ambas aseguradoras mantienen una oferta diferenciada. "Generali continúa comercializando su oferta de salud propia", dicen.