Salud Bienestar

Almirall sale de pérdidas y mantendrá a Carlos Gallardo al frente de la compañía

  • La compañía gana 4,3 millones tras perder cuarenta en 2021
  • La dermatología médica ya representa el 50% de las ventas
  • Almirall dará un dividendo de 0,19 euros por acción

Javier Ruiz-Tagle

La farmacéutica Almirall sale de pérdidas y arrojó un beneficio de 4,3 millones de euros a cierre del ejercicio de 2022. El motor de crecimiento lo puso la rama dermatológica, donde los nuevos medicamentos de la compañía obtuvieron crecimientos en ventas en Europa.

En conjunto, la compañía pasó de una facturación de 285,7 millones de euros en 2021 a 338,2 el año pasado en esta área terapéutica, representado ya el 50% de los ingresos de la farmacéutica catalana. La historia es diametralmente opuesta en Estados Unidos, donde las ventas volvieron a resentirse y se redujeron en un 19%.Teniendo en cuenta todos los mercados y el área de Medicina General de la compañía, los ingresos crecieron un 6,6%.

Por medicamentos, las nuevas moléculas de Almirall siguen progresando en el mercado. Ilumetri creció un 52% hasta alcanzar unas ventas de 124 millones de euros. Tras su superventas, también destacan los fármacos Wynzora y Klisyri, que alcanzaron el mercado el pasado año y ya reportaron ventas de 7 y 9 millones de euros, respectivamente. Por el contrario, las moléculas que se comercializan en Estados Unidos, Aczone y Seysara, siguen perdiendo facturación, como ya ocurriera durante 2021. Al primero la aparición de genéricos ya le resta un 52% de ventas mientras que el primero no termina de arrancar y vuelve a contraerse un 7%.

El Ebitda de la compañía se redujo casi un 12%, pasando de los 211 millones a los 186. La razón que se esconde tras esta caída es el aumento tanto en inversiones de I+D como el aumento de los costes por los nuevos lanzamientos del año pasado. Con todo, la compañía ha cumplido con su guidance. De cara al año que viene, Almirall prevé un comportamiento similar al experimentado en 2022. Crecerán las ventas en el entorno del dígito bajo a medio, mientras que el Ebitda se quedará entre los 165 y 180 millones de euros.

Los resultados obtenidos han provocado también una decisión de calado dentro de la administración de la compañía. Si bien Carlos Gallardo tomó el mando "de manera interina" tras salir de la empresa el anterior CEO, Gianfranco Nazzi, ahora el carácter temporal desaparece. Gallardo toma poderes sin límite temporal y Almirall asegura que "ha suspendido por el momento la búsqueda de un nuevo CEO, tras la positiva evolución, desempeño e impulso de la compañía hacia sus prioridades clave en los últimos meses".

La compañía también ha publicado los sueldos de su consejo de administración. Entre lo más destacado se encuentra el sueldo y la indemnización que cobró el ex CEO GianFranco Nazzi. En total, cobró 5,6 millones de euros. Por otro lado, la compañía dará un dividendo de 0,19 euros por acción y la bolsa a respondido a los resultados con subidas del 4%.

Búsqueda de fármacos

Almirall está peinando el mercado en busca de una oportunidad para reforzar su cartera de medicamentos dermatológicos, el negocio principal de la firma. "Seguimos explorando opciones de crecimiento inorgánico de manera oportunista, apoyándonos en nuestra sólida posición de balance", explican. La compañía dispone de una capacidad de entre 800 y 1.000 millones (entre 3 y 3,5 veces el ebitda de la empresa) para acometer las operaciones que se le presenten y tendrán como objetivo fortalecer su negocio en Europa.

Entre los objetivos farmacológicos, Almirall prácticamente no descarta nada, más allá de que solo serán medicamentos para dermatología médica. En la compañía catalana exploran opciones tanto de fármacos que ya estén comercializados como de fases tanto últimas como incipientes de investigación. Estos últimos, por la inseguridad propia de la inversión, suelen ser más baratos de inicio y se condicionan pagos según se vayan alcanzando tanto hitos de desarrollo como regulatorios y comerciales.