Sanofi invertirá 15 millones en su planta de Girona para ampliar un 10% la producción
- El plan, a tres años, también servirá para avanzar en digitalización y mejoras ambientales
Estela López
La farmacéutica Sanofi invertirá 15 millones de euros entre 2023 y 2025 en su fábrica española, ubicada en Riells i Viabrea (Girona), para aumentar un 10% la producción y avanzar en digitalización y sostenibilidad ambiental, además de optimizar y modernizar equipamientos.
La multinacional francesa lo ha anunciado con motivo del 50 aniversario de la factoría, que pese a su longevidad figura entre las más competitivas del grupo y exporta el 94% de su producción a más de 120 países (el 80% en Europa y el 20% en mercados emergentes).
Y es que el interior de las instalaciones está totalmente actualizado, tras inversiones por 26 millones de euros en los últimos cuatro años, dando continuidad a la apuesta de Sanofi por su actividad industrial en España.
El centro gerundense está especializado en la elaboración de comprimidos y cápsulas, con una producción de unos 2.160 millones de unidades anuales, repartidos en 80 fórmulas distintas para tratar más de 20 patologías.
Entre las referencias que salen de la línea de producción figuran medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las nuevas inversiones van dirigidas a "consolidar" este segmento, según la responsable de la fábrica, Audrey Lasserre.
Girona emplea a más de 300 personas y supone el 5% de la producción mundial de Sanofi, con productos para tratamientos del sistema nervioso central, cardiovasculares, tiroideos, antimalaria, terapia biliar e infecciones bacterianas, entre otros. La farmacéutica gala también cuenta con un hub digital mundial en Barcelona.