Salud Bienestar

Sanidad financiará dos fármacos para el cáncer de mama

  • Trodelvy (Gilead) y Enhertu (Daiichi y AstraZeneca) estará disponibles a partir de diciembre

Javier Ruiz-Tagle

El Ministerio de Sanidad ha decidido dar luz verde a dos medicamentos para tratar el cáncer de mama. Tras la reunión celebrada ayer por la Comisión Interministerial de Precios, los fármacos Trodelvy (Gilead) y Enhertu (Daiichi y AstraZeneca) se incorporarán a la cartera de tratamientos financiados por el Estado a partir del mes de diciembre.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en este grupo. Se estima para 2022 una incidencia de 34.000 nuevos casos y más de 6.600 muertes debidas, principalmente, a la progresión de la enfermedad. "Se estima que alrededor de 2.000 mujeres se beneficiarán cada año de los tratamientos", explican desde el Ministerio de Sanidad.

Trodelvy ya se había presentado al examen de la Comisión Interministerial de precios hace unos meses. En aquella ocasión, el departamento de Carolina Darias decidió declinar la solicitud de financiación al considerar que la compañía comercializadora había pedido un precio por tratamiento muy alto. Ahora, tras una negociación, han llegado a un acuerdo, si bien el precio final aún no ha sido desvelado.

Este medicamento contiene como principio activo sacituzumab govitecan y está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama triple negativo irresecable o metastásico que hayan recibido dos o más tratamientos sistémicos previos, incluido al menos uno de ellos para la enfermedad avanzada. 

Por su parte, el fármaco desarrollado por la japonesa Daichii y la británica AstraZeneca contiene como principio activo trastuzumab deruxtecan y está indicado para el cáncer de mama HER2- positivo no resecable o metastásico que han recibido una o más pautas previas dirigidas a HER2.