Salud Bienestar

Bayer aumenta la fabricación de la Aspirina en Asturias

  • La farmacéutica alemana invierte 4,1 millones de euros

Javier Ruiz-Tagle

La farmacéutica alemana mejorará la producción de medicamentos en su planta asturiana de La Felguera. En estas instalaciones se fabrica el famoso medicamento de la compañía, la Aspirina, para todo el mundo. La inversión que realizará la firma teutona es de 4,1 millones de euros, que se suman a los 27 que ha destinado durante los últimos cinco años.

Además de influir directamente en los volúmenes de fabricación, la inversión también persigue un objetivo mediambiental. Los 4 millones de inversión anunciados para este año permitirán un mayor desarrollo de la digitalización de la planta que ha iniciado un nuevo proyecto para aumentar su flexibilidad productiva y eficiencia.

También en este sentido, y alineados con la estrategia de sostenibilidad, La Felguera está desarrollando un programa propio de optimización de la gestión de agua en sus procesos y ha presentado su participación en el primer proyecto global de Bayer que analiza la reducción de emisiones de toda la cadena de valor para una de las presentaciones más utilizadas de su emblemático ácido acetilsalicílico.

Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer en España y Portugal, acudió ayer a las instalaciones, que también celebraban la efeméride de 80 años de existencia. "Esta celebración es un reconocimiento al compromiso y a la solvencia del talento de este centro, que nos permite no sólo consolidar nuestra actividad sino también avanzar en nuevos proyectos y evolucionar hacia un modelo productivo más sostenible y eficiente en el uso de los recursos naturales.

La inversión realizada en la Felguera se suma a otra apuesta de la farmacéutica en la cornisa cantábrica. Hace un año, Bayer destinó 70 millones de euros a construir una fábrica para terapias avanzadas. Lo hizo en San Sebastián y de la mano de Viralgen, una compañía vasca propiedad del gigante farmacéutico alemán.