Una empresa coreana competirá con la vacuna española de Hipra
- La Agencia Europea incluye por sorpresa un nuevo suero en la carrera
Javier Ruiz-Tagle
Sorpresa en la última reunión técnica de la Agencia Europea del Medicamento. A pesar de esperarse novedades respecto a las dos vacunas más cercanas a la aprobación de cara a la nueva campaña de vacunación, Sanofi e Hipra, la Agencia ha informado de que un nuevo suero, que hasta ahora no formaba parte del radar europeo, se ha colado en la carrera por conseguir la autorización de comercialización continental.
La empresa coreana SK Chemicals ha colocado a su suero, denominado comercialmente Skycovion, en la rampa de salida para conseguir el sí técnico de la agencia. El suero tiene la misma tecnología que sus competidoras, por lo que representa una seria competencia. En su contra solo tiene que no ha efectuado un acuerdo de compra con la Comisión Europea, lo que significa que solo podría llegar al mercado negociando con cada Estado Miembro si consigue la autorización.
La Agencia Europea del Medicamento explica que en próximas reuniones informará sobre el análisis técnico de loas datos de seguridad y eficacia que ha remitido la empresa coreana a los técnicos del estamento regulador. Si los calendarios previstos no cambian, y con esta nueva incorporación, puede que en septiembre haya tres nuevas vacunas basadas en proteínas que compitan con Pfizer y Moderna.
Estas dos empresas estadounidenses han trabajado durante los últimos meses en adaptar su suero a la última variante de preocupación, ómicron. Hace dos días, Moderna ya consiguió el sí de las autoridades británicas y ahora se espera que la EMA emita también el dictamen.
La pregunta que aún está en el aire es cuál será la ideal entre todas las candidatas para ser usada como vacuna de refuerzo. Hoy por hoy, lo que se trata de discernir es qué tipo de pauta procura mayor tasa de anticuerpos para luchar contra el coronavirus.