La demanda de test de antígenos se duplica en las CCAA por el incremento de los contagios
- Cantabria, Navarra, La Rioja, Asturias, Comunidad Valenciana y Murcia son las que registran las cifras más elevadas; Madrid, Cataluña, Baleares y Galicia las que menos
Ana Sánchez
La demanda de test de antígenos en las farmacias no ha hecho más que crecer en las últimas semanas. La séptima ola de Covid-19 está en pleno auge y, según los últimos datos notificados este martes por las CCAA al Ministerio de Sanidad, se diagnosticaron 59.226 nuevos casos y 218 fallecimientos. La actual radiografía del Covid-19 en España ha propiciado un aumento de más del 50% de media en la venta de test de antígenos en las CCAA del 27 de junio al 3 de julio con respecto a la semana anterior.
A pesar de los aumentos, los datos de venta actuales son inferiores a los que se dieron en sexta ola, con la llegada de ómicron durante el periodo navideño. Las CCAA donde más se observa el crecimiento son Cantabria, Navarra, La Rioja, Asturias, Comunidad Valenciana y Murcia, que entre todas suman un incremento de más del 60%. Las autonomías que presentan cifras menores de crecimiento son Madrid (13%), Cataluña (24%), Baleares (25%) y Galicia (33%).
Si se hace una comparativa entre los actuales datos, correspondientes a la semana 26, con los de dos semanas atrás, el crecimiento a nivel nacional es de +98,9%. Desde que se aprobara la dispensación sin receta de test de autodiagnóstico en farmacias el 20 de julio de 2021, se han consolidado como una medida de prevención para evitar nuevos contagios gracias a su rapidez y a su accesibilidad a través de las farmacias.
Los test de antígenos no son las únicas herramientas que han registrado un incremento exponencial en su demanda, sino que el consumo de paracetamol registró un aumento del 17% durante la última semana de junio. La razón se encuentra en el hecho de que muchas personas recurren a este analgésico para aliviar los principales síntomas de la enfermedad, como son la fiebre, la tos, el cansancio y la pérdida del gusto o del olfato.
El test se afianza como un imprescindible en el botiquín de los hogares españoles, que ya registró en abril un aumento mensual de la demanda del 22,29%, coincidiendo con el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores. A día de hoy convergen el aumento de casos Covid-19 de la séptima ola con el repunte en la demanda de estas herramientas.